02 feb. 2025

¿Tornado en Caaguazú? “Daños son descriptibles a este fenómeno”, dice intendente

Por la magnitud de los daños, la duración y el relato de los pobladores afectados, se deduce que el evento climatológico que se registró en compañías del distrito de Caaguazú fue un tornado de 100 metros de diámetro.

Destrozos en Caaguazú.jpeg

Alrededor de 30 viviendas quedaron destrozadas tras el paso de un tornado de gran fuerza, según deducen desde la Intendencia de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo

El Intendente de Caaguazú, José Ríos, señaló que los considerables daños materiales que se registraron en varias viviendas en las zonas de Cantera Boca, Potrero Boca y Calle Paraguarí fueron causados por un tornado de gran fuerza y no por un temporal.

“Deducimos que fue un tornado lo que azotó a una de las compañías del distrito de Caaguazú. Un tornado aproximadamente de 100 metros de diámetro, con una trayectoria de 4 kilómetros, porque fue muy específico el lugar donde ocasionó el desastre”, valoró en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

La Intendencia también llegó a esta conclusión con base en los relatos de los pobladores afectados. “Los daños son descripitbles del comportamiento de un tornado que estuvo azotando a zonas rurales”, reforzó.

Nota relacionada: Temporal destruye todo a su paso en Caaguazú

Relató que durante la noche del tornado vieron árboles gigantescos que eran arrancados desde la raíz. “Fue algo realmente muy, muy grande lo que lo que golpeó a esa zona”, acotó al dimensionar los destrozos.

El paso del tornado por las viviendas fue fugaz, de entre 30 a 40 segundos, según los testimonios.

destrozos en Caaguazú.jpeg

Foto: Robert Figueredo

La municipalidad contabilizó 30 viviendas afectadas, así como también registraron destrozos en las redes eléctricas que ya fueron comunicados a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Asimismo, Ríos consideró que si el evento se registraba en una zona urbana, “la magnitud del desastre iba a ser mucho mayor. Por suerte, no tuvimos ninguna víctima que lamentar”.

También puede leer: Tornados en Paraguay: ¿son efectos del cambio climático?

Reflexionó, a su vez, sobre los efectos del cambio climático que los obliga a replantear la forma en hacer frente a los eventos, desde equipos que permitan deducir los tornados antes de que sucedan, a fin de prevenir a la ciudadanía.

Destrozos en Caaguazú .jpeg

Foto: Robert Figueredo

También apuntó a organizar y preparar a las instituciones “para poder dar una asistencia inmediata a la gente”, pero afirmó que la política pública debe venir desde el Gobierno central.

Más contenido de esta sección
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.
La etapa del Mundial de Rally que Paraguay acogerá en agosto próximo supondrá ingresos de entre 50 y 80 millones de dólares para el país sudamericano, aseguró el director ejecutivo del Rally de Paraguay y uno de los organizadores del evento, César Marsal.
Ex combatientes del golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, en la noche del 2 y madrugada del 3 de febrero de 1989, esperan ser reconocidos por el Gobierno a través de una indemnización, cuyo proyecto de ley duerme en la Cámara de Diputados.
Un paraguayo murió en un centro asistencial de Ponta Porã luego de sufrir un grave accidente de tránsito a bordo de su motocicleta.
Un conductor en aparente estado de ebriedad fue aprehendido tras protagonizar un accidente de tránsito en el que perdió la vida un niño de 6 años, mientras que sus padres resultaron con lesiones graves, según la Policía. Ocurrió en el barrio Villa Nélida de Minga Guazú.
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.