12 may. 2025

Toneladas de azúcar de contrabando fueron decomisadas en Caazapá

La Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando incautó un importante cargamento de azúcar de contrabando en un operativo realizado en la zona de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá.

lucha anticontrabando.jpg

Toneladas de azúcar fueron decomisadas en la madrugada de este martes.

Foto: Emilio Fuster.

Varias toneladas de azúcar y otros productos fueron incautados en la madrugada de este martes en la zona de San Juan Nepomuceno de Caazapá, según informó el ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC), Emilio Fuster.

Los productos ingresaron al territorio nacional de forma ilegal, manifestó Fuster a través de su cuenta oficial de Twitter.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dicho procedimiento se llevó a cabo en cooperación con las fuerzas públicas que integran la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando. Las mercaderías se encontraban en el interior de un camión de gran porte, tipo Scania.

Lea más: Lucha anticontrabando incautó por unos USD 50 millones en dos años

En su momento, el ministro había indicado que la lucha del Gobierno en materia de contrabando ya supuso un estimado de USD 50 millones en incautaciones en dos años.

En julio del año pasado, la Fiscalía logró incautar cerca de 25 toneladas de azúcar de contrabando de un depósito de mercaderías en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.