24 abr. 2025

“Toni Erdmann”, de Maren Ade, mejor film del año para la crítica internacional

San Sebastián (España), 23 ago (EFE).- La película “Toni Erdmann”, de la alemana Maren Ade, es el mejor filme del año para la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci), que entregará el galardón durante la gala de inauguración del 64 Festival de Cine de San Sebastián (norte de España)

La cineasta alemana Maren Ade durante una entrevista concedida a Efe. EFE/Archivo

La cineasta alemana Maren Ade durante una entrevista concedida a Efe. EFE/Archivo

Según informó hoy el festival en un comunicado, Maren Ade, quien recogerá el premio el 16 de septiembre, se convierte en la primera directora que logra este galardón que, desde su creación en 1999, ha recaído en realizadores como Pedro Almodóvar, Michael Haneke, Cristian Mungiu, Aki Kaurismäki, Paul Thomas Anderson, Jean-Luc Godard, Richard Linklater y George Miller.

“Toni Erdmann” (Alemania-Austria), tercer largometraje como directora de Ade, fue estrenado en el Festival de Cannes, donde obtuvo el premio Fipresci de la 69 edición y donde obtuvo un gran éxito pese a no entrar en el palmarés oficial.

El filme, que también es candidato al Premio Lux del Parlamento Europeo 2016, forma parte de la sección Perlas de San Sebastián.

La cinta ha sido elegida mejor película por los miembros de la Fipresci en una votación en la que participaron 475 críticos de todo el mundo.

Los expertos eligieron entre las películas cuyo estreno mundial fue posterior al 1 de julio de 2015.

“Toni Erdmann” se impuso a los otros finalistas: “Paterson”, de Jim Jarmusch, y “Anomalisa”, de Duke Johnson y Charlie Kaufman.

La película relata las vivencias de Ines (Sandra Hüller), una mujer que trabaja en una empresa alemana con sede en Bucarest y que tiene una vida perfectamente ordenada hasta que su padre (Peter Simonischek) llega de imprevisto y le pregunta de forma inesperada si es feliz.

Incapaz de contestarle, la existencia de Ines se verá conmocionada por la presencia de ese padre, del que se avergüenza en ocasiones, pero que le ayudará a dar nuevamente sentido a su vida.

Maren Ade, quien ejerce también de guionista y productora, ha expresado su satisfacción por este premio y ha asegurado que se siente “especialmente honrada” por haber sido elegido por “personas que han visto prácticamente todas las películas del año”.

Nacida en Karlsruhe (Alemania) en 1976, Ade debutó en la realización con “Der Wald vor lauter Bäumen” (“Los árboles no dejan ver el bosque”), que obtuvo el Premio Especial del Jurado en la sección World Cinema de Sundance 2005, mientras que en 2009 presentó en la Berlinale “Alle anderen” (“Entre nosotros”), con la que gaó el Gran Premio del Jurado.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).