05 may. 2025

Tony Apuril: “Tenemos que marcar la diferencia”

El senador electo por el partido Hagamos, Tony Apuril, afirmó que tendrán una gestión diferente a la de otros parlamentarios dentro del Congreso Nacional. La agrupación logró obtener dos bancas en la Cámara Alta.

tony apuril mason 2.jpg
El senador electo por el partido Hagamos, Tony Apuril. Foto: Gentileza

El político y humorista afirmó que, junto con su colega Patrick Kemper, tienen la tarea de marcar la diferencia con un buen trabajo y el contacto permanente con la ciudadanía.

Para el efecto, señaló que buscarán mecanismos para llegar al electorado con el objetivo de hacerlos partícipes en los proyectos que elaboren.

“La verdad es que tenemos que marcar la diferencia, con una actitud diferente, y vamos a hacerlo. Nosotros tenemos que comunicarnos con nuestro electorado e informarlos semanalmente si es posible”, aseveró Apuril en contacto con la emisora 780 AM.


Nota relacionada: Tony Apuril reconoce que es masón

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El parlamentario, que tiene como objetivo eliminar los privilegios para los senadores, indicó que todos los legisladores deberían ingresar al seguro del Instituto de Previsión Social (IPS), como la mayoría de los paraguayos.

“Nosotros no estamos a favor del privilegio, es más, yo quiero proponer que entremos en IPS”, agregó al respecto.

Tony Apuril ingresó en la arena política en el 2015, cuando fue elegido concejal de Asunción.

Lea más: Ningún sector cuenta con mayoría propia en el Senado

La Asociación Nacional Republicana (ANR) logró la mayor cantidad de senadores para el periodo 2018-2023, con un total de 17 bancas.

La segunda fuerza política del país, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), consiguió un total de 13 curules.


Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.