04 abr. 2025

Tony Apuril y Tito Ibarrola dejan Hagamos para postularse en “alianza más grande”

El senador Tony Apuril y el diputado Tito Ibarrola oficializaron su salida del Partido Hagamos para impulsar sus candidaturas dentro una alianza más grande de la Concertación Nacional. El partido liderado por Patrick Kemper se había aliado al PEN y al movimiento Despertar para unificar una sola lista para diputados y senadores.

WhatsApp Image 2022-07-11 at 5.54.04 PM.jpeg

El senador Gilberto Antonio Apuril y el diputado Tito Ibarrola anunciaron que se unirán a Alianza Senadores y Diputados por la Patria, que aglutina las listas del Partido Liberal, el Partido Democrático Progresista y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF), poniendo fin a su periodo en el Partido Político Hagamos (PPH).

Los congresistas prefirieron ir por la alianza más grande compuesta por más partidos, teniendo en cuenta el sentir de la gente en las calles, como de las mediciones de opinión, donde la ciudadanía prefiere que la oposición deje sus diferencias de lado y vaya unida en un mismo bloque para lograr una alternancia en el poder.

“La gente quiere un país mejor y sabe que con la continuidad del mismo partido en el poder seguirá todo igual o peor. Está cansada de lo mismo. En ese sentido, los candidatos tenemos que saber identificar las señales y dejar las ambiciones egoístas de lado, aprender a dialogar de una vez por todas y resolver las diferencias, acordando un proyecto de desarrollo que nos pueda sacar de la crisis en la que estamos. Eso es lo que la gente quiere y espera de nosotros”, indicó Apuril.

A través de un comunicado, afirmó que se deben aprender las lecciones que dejaron las últimas elecciones municipales, en las cuales se utilizaron por primera vez las listas desbloqueadas, donde claramente quedó demostrado que la opción de ir divididos solo favorece a los grandes partidos con estructura y se desperdician los votos de los ciudadanos independientes.

Nota relacionada: Alianza Senadores y Diputados por la Patria

“En estas elecciones para lograr una alternancia sólida y aplicar una verdadera reforma de Estado, se necesita obtener la mayoría en ambas cámaras del Congreso y, dadas las circunstancias, eso solo se puede lograr uniéndonos en una alianza grande y evitar que se dividan los votos”, manifestó.

“Si dividimos las opciones y esparcimos nuestros votos, corremos el peligro de que el sistema D’Hont deje nuevamente sin representación a muchas candidaturas independientes”, advirtió.

En cuanto a su salida del Partido Hagamos, señaló que su promesa fue completada, ya que “cuando fundamos Hagamos, habíamos establecido que se creaba el partido para poner una herramienta al servicio de la ciudadanía, en especial para los jóvenes, para que se involucren en política y puedan tener una plataforma a través de la cual candidatarse. Eso hoy ya está hecho”.

También puede leer: Critican listas al Congreso por fuera de la Concertación

Tito Ibarrola, por su parte, comentó que el Partido Hagamos, en una reunión de la conducción nacional, decidió hacer una alianza más pequeña. “Por eso, no podemos llevar la chapa de Hagamos a la alianza con el PLRA y los otros ocho partidos y 10 movimientos que integran la Alianza Senadores y Diputados por la Patria”, sostuvo.

“Es completamente válido y entendible que haya sectores que quieran ir separados para el Congreso, pero creo que en estas elecciones, por la experiencia reciente de las municipales y por las circunstancias particulares, el país necesita un cambio de timón urgente para salir de la crisis”, explicó.

Las presidenciables de la oposición Soledad Núñez, del movimiento Despertar, y Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), además del senador Patrick Kemper, del Partido Hagamos, firmaron la Alianza Encuentro Nacional a fin de unificar las listas para el Congreso Nacional.

Además de la Alianza Senadores y Diputados por la Patria y Alianza Encuentro Nacional, el Partido Patria Querida también formará su propia lista para la pugna a cargos en el Senado, así como la concertación Ñemongeta del Frente Guasu, bloques que se formaron por fuera de la Concertación Nacional 2023.

Más contenido de esta sección
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.