27 abr. 2025

Top 5 de las calles con peligrosos baches y agua servida de Lambaré

29210019

1) Desidia. Frente al cartel de Bienvenidos a Lambaré, la avenida Defensores del Chaco se encuentra repleta de numerosos baches de varios tamaños.

RODRIGO VILLAMAYOR

Las calles de Lambaré se encuentran en calamitoso estado. En varias avenidas concurridas, existe una inmensa cantidad de baches y agua servida, lo que pone en riesgo a los conductores y peatones de la zona; la situación se complica tras cada lluvia.
Los pobladores sostienen que realizan las denuncias correspondientes, lo hicieron en reiteradas ocasiones al Municipio, pero los reclamos no tienen respuestas. Lamentaron que los propios vecinos deban pagar a voluntarios para que se rellenen los baches con arena y cemento, debido a que la situación empeora tras cada lluvia.

Un ejemplo es la calle Juana de Lara que al empezar el tramo ya cuenta con tres enormes baches que con el correr del tiempo, ante la falta de acción, se agrandaron y se forman cráteres en el tramo.

En la misma situación se encuentra la calle Cerro Lambaré. Los vecinos sostienen que el tramo se inunda por completo y los motociclistas de la zona no ven los pozos de la arteria bastante transitada.

“Hace años, esta calle se encuentra con recapados mal hechos y cuando llueve se inunda por completo. Muchos conductores caen en los pozos porque no ven los baches”, agregó Daniel Meza, residente de la zona.

Otro tramo deplorable es la esquina de Francisco Wisner y Pedro V. Gill, donde se forman varios pozos con nauseabundo olor a lo largo del tramo.

Una de las arterias más transitadas de la ciudad, avenida Cacique y Paz del Chaco, se encuentra minada de pozos de varios tamaños que a menudo son una problemática constante para los conductores del sitio, debido a que es uno de los tramos más concurridos.

“Es lamentable que sigamos con el mismo intendente hace años, pero con los mismos problemas. No puede ser que una de las avenidas principales de la ciudad tenga que estar en este deplorable estado y es una situación de nunca acabar”, lamentó la ciudadana Marlene Mendoza.

En la concurrida avenida Cacique Lambaré, en las inmediaciones del colegio San Pablo, los vecinos denuncian que desde hace años las arterias se encuentran en deplorable estado, siendo que esta se encuentra a pasos de la Comuna.

“Los niños deben pasar encima de pozos con cloaca y es muy peligroso porque se pueden caer. La Municipalidad está cerca, pero simplemente no hacen nada, y el intendente desde hace años no hace nada productivo por la ciudad”, puntualizó Rubén Chamorro, quien vive en la zona.

Más reclamos. La calle Bruno Guggiari, en la intersección de San Rafael del barrio Santo Domingo, no se queda atrás tampoco por su calamitoso estado que empeora a través de los años.

“Los pozos chicos se van agrandando por la presión del agua porque hay caños rotos. La Essap debe intervenir porque esto nos perjudica, yo tengo mi taxi y reviento mi vehículo por los baches”, alegó Mario Rojas, trabajador de la zona.

El intendente Guido González prometió que realizaría un trabajo conjunto de bacheados con la Essap, pero hasta la fecha las arterias continúan en pésimo estado.

29210022

2) Calamitoso. La avenida Cacique Lambaré se encuentra como campo bombardeado a lo largo de todo el tramo.

29210048

4) Cráteres. Desde hace años, la calle Juana de Lara cuenta con interminables baches y la zona se inunda tras cada lluvia.

29210098

4) Insalubre. La esquina de Francisco Wisner y Pedro V. Gill también se encuentra con varios baches con nauseabundo olor.

29210121

5) Interminable. En la calle Cerro Lambaré se visualizan varios pozos desde hace años y la situación sigue igual.

29210556

Los pozos chicos se van agrandando por la presión de los caños rotos. Yo reviento a diario mi vehículo por los baches. Mario Rojas, ciudadano.

Más contenido de esta sección
Lorenzo Morales es el fundador del grupo Los del Boulevard, tributo a Joaquín Sabina. Lolo relató que trabajó como canillita y no podía costear una guitarra o pagar clases. Transitó un desafiante camino para convertirse en músico.
Más de G. 109 mil millones recibe la administración comunal por conservación de pavimento. Vecinos, comerciantes y conductores pagan desidia municipal transitando en pésimas arterias.