10 abr. 2025

Toreros, payasos y artistas de circo piden volver a trabajar o subsidio

Un grupo de trabajadores de circos, payasos y toreros se manifestaron este viernes en la capital de Asunción para exigir al Gobierno que los dejen trabajar o les otorguen un subsidio para seguir resistiendo, ya que hace más de tres meses no reciben ingresos.

trabajadores de circo y payasos

“Subsidio ya, no vivimos de los aplausos”, se podía leer en uno de los carteles.

Foto: Daniel Duarte

Desde la Asociación de Toreros manifestaron que están parados sin trabajar desde que comenzó la pandemia del coronavirus (Covid-19), por lo que piden ayuda al Gobierno. La animada protesta se realizó en la Plaza de la Democracia con música y malabares.

En ese sentido, pidieron ser incluidos en la cuarta fase, ya que actualmente no figuran en ninguna, y en caso contrario solicitan un subsidio económico.

Entre otras cosas, contaron que se reunieron con autoridades de la Secretaría Nacional de Cultura para presentar un protocolo, como también pidiendo kits de alimentos, pero no recibieron respuestas.

Asimismo, explicaron que se realizó una manifestación artística pacífica y que para evitar la aglomeración de personas no se les invitó a los demás departamentos del país.

Los artistas de circo realizaron malabares durante la manifestación para pedir ayuda al Gobierno.

Los artistas de circo realizaron malabares durante la manifestación para pedir ayuda al Gobierno.

Foto: Daniel Duarte

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre otras cosas, indicaron que a raíz de la falta de fiestas patronales, taurinas y cumpleaños, los trabajadores empiezan a vender sus equipos y electrodomésticos para aguantar.

Desde la Asociación de Payasos mencionaron que hace 120 días están parados sin actividad artística y hay un total de 13 circos con más de 20 artistas por cada uno sin poder trabajar.

Sobre el punto, detallaron que muchos de los que se encuentran en el circo son extranjeros y que pese a socializar las notas no saben cuándo podrán volver. “Tenemos cuentas que pagar”, reclamaron.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.