05 may. 2025

Tormenta causa destrozos en la zona de Alto Paraná

Varias viviendas de una comunidad de Ytakyry quedaron destrozadas a causa de un fuerte temporal que se registró este miércoles, en zona de Alto Paraná. También se registraron daños materiales y granizadas en la zona de San Alberto.

Chino kue alto paraná.jpeg

Una vivienda quedó totalmente destruida en la zona de Chino Kue, de Alto Paraná, tras el temporal.

Foto: Gentileza.

Un fuerte temporal golpeó con fuerza a pobladores de la colonia Ykua Porâ de Chino Kue, ubicada en el distrito de Itakyry, norte del Departamento de Alto Paraná.

Unas 40 viviendas quedaron sin techo, y algunas sin pared, tras el paso de la tormenta. Todo ocurrió alrededor de 14.30 de este miércoles.

Los pobladores piden asistencia de las autoridades. El profesor Esteban Chávez, quien a su vez está trabajando en este momento en la zona para rescatar lo que se puede, relató que ya pidieron ayuda a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

5262086-Libre-602404494_embed

Foto: Gentileza.

“Estamos pasando un difícil momento (...). Nosotros ya les enviamos (a la SEN) fotos y videos para que vean lo que ocurrió con la comunidad. Hay casas totalmente destruidas y esto nosotros solos no vamos a poder solucionar”, señaló.

Manifestó que desde la cartera estatal le pidieron enviar la petición por fax, pero el poblador explicó que debe salir 20 kilómetros de su comunidad para tener conexión, por lo que fue instruido entonces que debe gestionar a través de la Municipalidad local.

En la parte urbana de la localidad solo se registró una lluvia mansa, relató Luis Acosta, concejal y comunicador de la zona. “Acá fue una lluvia lenta, no tenemos reporte de daños en la zona urbana de nuestra comunidad”, afirmó.

Chino kue Alto Paraná-.mp4

Daños y granizos en San Alberto

En el distrito de San Alberto, de Alto Paraná, también se reportaron daños en el límite con Mbarakayú. Se registraron columnas caídas a causa de los fuertes vientos que dejaron sin luz a los pobladores de la zona.

También hay viviendas afectadas, pero no se maneja con precisión la cantidad.

Asimismo, se registraron granizadas en dicha localidad en la tarde de esta jornada. Un usuario de Twitter identificado como AMPY con la cuenta @AnthonyPaez595 compartió un video al respecto.

Embed

La tormenta también destechó casas en la colonia General Díaz en el distrito de Mbarakayú, donde cayó una antena de radio.

La franja de la tormenta aparentemente comenzó en Ytakyry, se desplazó a San Alberto y siguió con fuerza hasta los límites de Mbarakayú.

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta que advertía sobre tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y ocasional caída de granizos en Asunción y varios departamentos de la zona Norte y Centro de la Región Oriental y Este del Chaco.

Mencionó a Alto Paraná, Concepción, San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés desglosó cómo opera el esquema que perjudica a miles de personas en todo el país.
El Hospital de Mariscal Estigarribia, al igual que toda la ciudad, se inundó tras las lluvias registradas en horas de la madrugada de este lunes en la ciudad.
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.