03 abr. 2025

Tormenta con granizada causó destrozos en cultivos y viviendas

Un millonario perjuicio, aún no cuantificado, causó la tormenta que cayó en la medianoche del domingo y la madrugada de este lunes en la zona oeste del Alto Paraná, abarcando localidades como Yguazú, Juan León Mallorquín y Juan Emilio O´Leary. Fuertes vientos y granizada destrozaron lo que encontraron a su paso, incluyendo techos de viviendas y cultivos de temporada.

temporal.jpeg

El temporal destruyó varios cultivos en Alto Paraná.

Foto: Édgar Medina.

Los principales afectados son los productores hortigranjeros, que tenían cultivos de tomates y locotes, entre otros.

Daños en plantaciones, destrozos en medias sombras e invernaderos se registraron en varios sectores, conforme con los datos preliminares recabados. Los vientos fuertes también afectaron al servicio de la Administración Nacional de Electricidad.

El intendente de Juan León Mallorquín, Elvio Coronel, hizo un llamado a través de la web oficial a los pobladores para que puedan acudir a la entidad e inscribirse, de manera a recibir asistencia de Emergencia Nacional y la Gobernación departamental.

Lea más: Meteorología anuncia tormentas y lluvias para casi toda la semana

El ingeniero Lucio González, productor de Yguazú, afirmó que muchos de los asociados sufrieron pérdidas importantes en sus instalaciones y cultivos, especialmente los que residen en los distritos de Mallorquín y O´Leary, donde hubo granizada. En el caso de Yguazú, fue afectado por vientos fuertes con lluvias y el daño es menor.

El profesor Guido Calderón señaló que solamente en uno de los comités de hortigranjeros, la pérdida sería de unos G. 150 millones solo en instalaciones.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.