02 may. 2025

Tormenta de humo y hollín: La lucha de los bomberos en Quiindy

Los bomberos voluntarios se encuentran combatiendo incendios forestales en diferentes zonas del país, entre ellas Quiindy, donde este jueves se enfrentaron a una tormenta de humo y hollín, que los obligó a lanzarse a tierra.

incendio pastizal.png

Bomberos voluntarios atrapados en una tormenta de humo y hollín.

Foto: Captura de video

En uno de los videos compartidos, los bomberos explican que debido a un fuerte cambio de viento, se vieron envueltos en una tormenta de humo y hollín, que los obligó a permanecer cuerpo a tierra.

Además del fuego, los bomberos se enfrentan a este tipo de situaciones, siendo el hollín un importante contaminante en la quema de carbón, de motores a combustión, calderas de vapor e incendios forestales.

Lea más: Reportan unas 60.000 hectáreas afectadas por incendios forestales en lo que va de enero

bomberos voluntarios

El hollín es un subproducto de la combustión incompleta de materiales orgánicos (es decir, que contienen carbono) como madera, aceite combustible, plásticos y desechos de los hogares. El polvo fino de color negro o café puede contener una cantidad de carcinógenos como arsénico, cadmio y cromo.

El hollín puede entrar en el organismo por inhalación, ingestión o a través de la piel y los ojos. Estas partículas tóxicas pueden provocar problemas respiratorios, como asma, bronquitis, enfermedades coronarias e incluso cáncer. Los más afectados son los bebés, los ancianos y aquellos que ya tienen problemas respiratorios, según informa el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó este jueves que cerca de 60.000 hectáreas fueron afectadas en lo que va de enero debido a incendios forestales a nivel país.

Solo el miércoles se registraron 29 incendios forestales que arrasaron pastizales en los departamentos de Cordillera, Central, Misiones (sur) y Presidente Hayes (oeste), entre otros, según el comandante nacional del cuerpo de bomberos voluntarios del Paraguay (CBVP), Ray Mendoza.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.