08 abr. 2025

Tormenta dejó cuantiosos daños en Misiones

Tras la tormenta que sacudió al país en la tarde de este miércoles, los distritos de San Juan, San Ignacio y Santa Rosa, del Departamento de Misiones, reportaron cuantiosos daños materiales. Hasta el momento no hay víctimas que lamentar y los vecinos trabajan en cuadrillas para brindar asistencia a los más afectados.

tormetnta.jpeg

Tras la tormenta que sacudió al país en la tarde de este miércoles. Los distritos de San Juan, San Ignacio y Santa Rosa, del Departamento de Misiones, reportaron cuantiosos daños materiales.

Fotos: Gentileza.

Pobladores de los distritos de San Juan, San Ignacio y Santa Rosa, del Departamento de Misiones, reportaron daños a causa de la tormenta que azotó a la zona alrededor de las 16:00, informó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

Aunque el fenómeno natural duró poco tiempo, alcanzó a afectar a varias viviendas y derribó varios árboles. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la zona intervino para despejar los caminos.

Además de los árboles derribados, fueron varias las casas que se vinieron al piso por culpa de los fuertes vientos. Por suerte no se registran personas heridas o víctimas que lamentar.

Además de los árboles derribados, fueron varias las casas que se vinieron al piso por culpa de los fuertes vientos. Por suerte no se registran personas heridas o víctimas que lamentar.

Con el fin de peinar las zonas afectadas y brindar asistencia, en los barrios María Auxiliadora, San Roque, San Blas, Santa Librada, San Pedro, Tañarandy, Ñangape, Mbokaja Kare de San Ignacio, los vecinos formaron varias cuadrillas conformada también por miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CVBP), la Cruz Roja, funcionarios municipales y la misma intendente Cristina Ayala.

“Armamos varias cuadrillas para recorrer las zonas afectadas. Habilitamos números de teléfono para que los afectados se comuniquen con nosotros. Luego, nos reuniremos (con los vecinos) para tener todos los datos. Además, solicitaremos apoyo a la Secretaria de Acción Social de la Gobernación (de Misiones) y a la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN)”, explicó Juana Meza, funcionaria municipal.

5315345-Libre-512079698_embed

Además de los árboles derribados, fueron varias las casas que se vinieron al piso por culpa de los fuertes vientos. Por suerte, no se registran personas heridas o víctimas humanas que lamentar.

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.