21 abr. 2025

Tormenta de Santa Rosa causa destrozos

Al menos tres distritos del Departamento de Misiones, entre ellos, San Ignacio, sufrieron perjuicios por la tormenta de Santa Rosa.

Tormenta.jpeg

Varias localidades de Misiones fueron afectadas por la tormenta de Santa Rosa.

Gentileza.

Pobladores de los distritos de San Ignacio, Santa Rosa y Yabebyry, Misiones, informaron que el fenómeno ocurrió a las 23.30 del jueves. Duró menos de un minuto y fue suficiente para causar cuantiosos daños y pérdidas económicas.

“El viento era fuertísimo, tipo torbellino, y destruyó el invernadero de mi familia”, expresó un poblador de la compañía Fátima 2, de Santa Rosa, identificado como Fabián González. La estructura tenía 40 metros de largo y 10 metros de ancho.

La familia invirtió G. 12.800.000 y tuvieron que hacer un préstamo. “Ya en el momento que estábamos por cosechar, (el viento) se llevó siete tirantes y dejó a 60 pasos del lugar; teníamos al lado dos parcelas de locote bajo media sombra que destrozó, la infraestructura, a su paso”, agregó el afectado.

En San Ignacio, familias de la nueva urbanización y de la conocida comunidad de Tañarandy fueron afectadas por el fenómeno meteorológico.

Nota relacionada: Atípica granizada causó daños en el Chaco

A un poblador de Tañarandy, identificado como Ulpiano Carrasco, de 85 años, la tormenta le echó dos paredes de su casa y el techo. A consecuencia del desastre, artefactos como su heladera y cocina fueron destruidos, según un vecino del afectado, identificado como Juan Patiño.

En la urbanización nueva se llevó el techo de una casa recién terminada y causó daños materiales a un camión Scania. Raúl Vázquez sostuvo que estaban trabajando en la casa cuando les sorprendió la tormenta.

La fuerza de los vientos hizo volar el techo con las vigas e incrustó una de estas en un camión Scania. Las pérdidas ascienden a los G. 18 millones aproximadamente.

En Yabebyry, incluso cayó granizo, afectando severamente a la casa de un poblador de nombre Natividad Aquino, que es de escasos recursos.

Más contenido de esta sección
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.