08 abr. 2025

Tormenta y vientos de 100 km/h causan destrozos en varios puntos

Una tormenta severa, con vientos que alcanzaron los 100 kilómetros por hora, afectó a pobladores de localidades de los departamentos de Cordillera, Misiones y otras zonas del país. Se reportaron casas destechadas, pérdida de cultivos, muerte de animales y personas heridas.

Destrozos en Cordillera.jpg

Varias casas quedaron destechadas en la localidad de Valenzuela, Departamento de Cordillera.

Foto: Gentileza.

La ciudad de Valenzuela, del Departamento de Cordillera, fue una de las localidades más afectadas por una tormenta severa que azotó la zona en la noche del sábado y la madrugada del domingo.

Casas destechadas, destrozos en cultivos y muertes de animales dejó a su paso el fenómeno climático con vientos que alcanzaron los 100 kilómetros por hora, según indicaron desde la Dirección de Meteorología.

El fuerte viento estuvo acompañado por una intensa lluvia, que obligó a muchos pobladores a buscar refugio en sitios seguros.

Nota relacionada: Fuerte temporal deja un fallecido en Presidente Franco

También puede leer: Tormenta causa daños y deja a oscuras el este del país

Bomberos voluntarios actuaron para rescatar a los damnificados y habían señalado que se trataba de un tornado. Sin embargo, Meteorología no lo puede definir como tornado, pero sí como una tormenta severa.

El temporal en el Departamento de Misiones causó el desplome de varias viviendas y árboles, además de cuantiosos daños a cultivos. Una pareja resultó herida a causa del derrumbe de su casa. Un total de 30 familias se vieron afectadas, según el reporte oficial.

En otros departamentos como Caaguazú, Paraguarí, Misiones, Central, Guairá y Caazapá también se reportaron intensas lluvias con acumulación de agua que superó los 100 milímetros.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.