16 abr. 2025

Tormentas dejan destrozos y ciudades a oscuras e inundadas

Las tormentas que azotaron el país entre la tarde de este sábado y la madrugada de este domingo dejaron cuantiosos daños materiales, ciudades sin luz e inundaciones.

Daños tras temporal.jpg

Varios árboles cayeron entre este sábado y domingo tras las tormentas que azotaron casi todo el país.

Foto: Gentileza

Desde casas inundadas, árboles caídos, entre otros destrozos se registraron en diversas ciudades del país, incluyendo Asunción y el Departamento Central, tras las tormentas que se desataron entre este sábado y la madrugada de este domingo.

En ese sentido, en el barrio Barcequillo de San Lorenzo, Central, la mitad de un asfalto quedó completamente destruido, mientras que la zona del ex-Aratirí, en la ruta PY02, en Capiatá, quedó totalmente inundada e intransitable, según dio a conocer Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1586492705298796544

Familias de Limpio bajo agua

Tras las fuertes lluvias también fueron afectadas unas 58 familias del asentamiento Santa Ana de Limpio, Departamento Central, cuyas casas quedaron bajo agua.

Según manifestaron los vecinos, la situación ya se viene registrando desde hace una década, pero que en los últimos tiempos empeoraron las inundaciones.

Los pobladores pidieron auxilio a las autoridades de la Municipalidad de Limpio con un sistema de alcantarillado, debido a que aseguraron que la situación se está volviendo insostenible.

También solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) con alimentos no perecederos, chapas, entre otras ayudas, principalmente teniendo en cuenta que en el lugar hay varios niños y personas con discapacidad afectados.

Daños en San Pedro

En la mañana de este sábado, un fuerte temporal destechó diversas viviendas de varias ciudades del Departamento de San Pedro, así como también tumbó muchos antiguos árboles ubicados en las principales avenidas.

Varios comercios y casas también quedaron inundados, mientras que la energía eléctrica fue interrumpida por varias horas, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1586500725525266433

Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, pero tras ser afectadas unas 1.200 viviendas de cinco distritos de la zona norte de San Pedro, varios niños quedaron heridos y tuvieron que ser atendidos en centros asistenciales.

Por otra parte, los pobladores de esa zona del país quedaron con daños en sus cultivos y esperan la presencia de representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a fin de encontrar una solución a la problemática.

Granizada en Paraguarí

En la misma condición que San Pedro se encuentran ciudadanos del Departamento de Paraguarí, donde los cultivos de locote, tomate, entre otras hortalizas, fueron los más afectados tras una granizada que se registró durante las tormentas de este último sábado.

Los distritos más afectados de Paraguarí fueron Caapucú, Quiindy, Mbuyapey y Quyquyhó, donde los techos de chapas fueron muy afectados, entre otros destrozos.

Casas destechadas en Concepción

En tanto, el temporal registrado este último sábado, alrededor de las 06:00 de la mañana, en San Alfredo, Departamento de Concepción, dejó una gran cantidad de casas destechadas y árboles caídos en el barrio Santa Teresita de la mencionada ciudad.

Lea también: Temporal deja unas 30 viviendas destechadas en Concepción

Se reportó también el corte de luz en varias zonas del distrito, árboles caídos y el desplome de una antena de radio de 70 metros de la Unidad de Salud Familiar (USF) del distrito, que como consecuencia ocasionó daños materiales en la parte del techo del nosocomio.

De acuerdo con la Dirección de Meteorología, las últimas lluvias con tormentas eléctricas se presentaron con acumulados de agua de entre 60 y 80 milímetros tanto en la Región Oriental como en el Chaco paraguayo.

La institución también pronosticó que las lluvias persistirían durante este domingo y hasta este lunes, mientras que aseguró que no se descarta que se generen fenómenos de tiempo severo en ambas regiones del país de forma puntual.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.