29 mar. 2025

Tormentas dejaron sin luz a unos 6.000 usuarios de la ANDE en Asunción

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que durante la madrugada de este jueves quedaron sin energía eléctrica unos 6.000 usuarios. Los problemas se resolverían en el transcurso del día, según la institución.

ande tormenta.JPG

La ANDE trabaja para reponer el servicio eléctrico en las zonas afectadas. Foto: @AndeOficial

Intensas lluvias, acompañadas de tormeras eléctricas y fuertes ráfagas de viento se registraron durante las primeras horas de este jueves en varias zonas del país. Este evento climatológico trajo complicaciones en la distribución de energía eléctrica.

Esteban Cabrera, jefe de División y Operación de la ANDE, indicó que desde las 4:00, aproximadamente, se vieron afectadas tres importantes zonas de Asunción, en la zona del barrio San Pablo, grupo habitacional aeropuerto y Viñas Cué.

“Tuvimos descargas atmosféricas durante la madrugada y actúan los protectores de seguridad”, indicó el alto funcionario de la empresa estatal a un medio local. No obstante, aseguró que durante la mañana se estarían solucionando todos los inconvenientes.

Cabrera estimó que alrededor de 6.000 clientes de la ANDE quedaron sin energía eléctrica en las últimas horas en esas zonas de la capital.

La Dirección de Meteorología pronosticó para este jueves intensas lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte de Paraguay.

Las temperaturas varían entre 19 y 25 °C y se espera que, durante la tarde, el ambiente se presente más caluroso, con máximas de entre 24 y 35 °C.

Se espera que las lluvias con tormentas continúen afectando a nuestro territorio, principalmente sobre la Región Oriental y el Bajo Chaco.

Según el pronóstico extendido, para el viernes las lluvias con tormentas eléctricas persistirían y afectarían principalmente al norte y este de la Región Oriental, pero se presentarán mejorías para el resto de las localidades.

Más contenido de esta sección
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).