17 abr. 2025

Tornado de Mbocayaty del Yhaguy tuvo una fuerza de entre F1 y F2, confirma Meteorología

El tornado que afectó a Mbocayaty del Yhaguy, Departamento de Cordillera, tuvo una fuerza de entre F1 y F2 de la escala de Fujita, con vientos en torno a los 180 y 200 km/h. El temporal dejó a su paso el fallecimiento de una mujer y numerosos daños materiales.

tornado en cordillera.png

El tornado de Cordillera dejó innumerables daños materiales y el fallecimiento de una anciana de 80 años.

Foto: Captura

Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, confirmó a Última Hora que el tornado que se originó en el Departamento de Cordillera estuvo entre las categorías F1 y F2 de la escala de Fujita.

“Con base en el impacto que tuvo, estamos entre F1 y F2. Se habla de vientos de entre los 180 y 200 km/h, aproximadamente. Es la estimación por lo que vimos en los videos y, sobre todo, por el impacto que tuvo”, explicó.

La escala de Fujita se utiliza para clasificar la intensidad de un tornado que va desde F1 hasta F5.

Puede interesarle: Más de 5.000 familias damnificadas y una fallecida dejó el cruento temporal

La fuerza de un tornado F1 tiene una velocidad en el viento de entre 117 y 181 km/h, cuyo impacto de destrucción es moderado.

Mientras que en la categoría F2, los daños pueden ser más considerables. La velocidad del viento está entre los 181 y 250 km/h.

Este fenómeno meteorológico, que implica la rotación del viento en sentido vertical y en forma brusca, dejó a su paso el fallecimiento de una mujer de 80 años y la destrucción de varias casas en el distrito de Mbocayaty del Yhaguy.

Mingo señaló que un solo radar no es suficiente para detectar la formación de un tornado, porque tiene limitaciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Indicó que otros departamentos con más herramientas pueden detectar 40 minutos antes de que el embudo de viento caiga a suelo.

Varias zonas del Paraguay sufrieron destrozos como consecuencia de tornados, siendo el más devastador el ocurrido el 20 de setiembre de 1926 en Encarnación.

También puede leer: Encarnación, devastada por un tornado

El ciclón de Encarnación, de la categoría F4, se cobró la vida de más de 400 personas y dejó la ciudad destruida y las costas irreconocibles.

En agosto de 2022, en San Joaquín, se registró un tornado de categoría baja que provocó heridos y viviendas con daños materiales.

En febrero de este año, un fugaz tornado destechó viviendas en un barrio de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.