05 feb. 2025

Torre de alta tensión en construcción cae en pleno río Paraguay

Una torre de transmisión de energía eléctrica en construcción cayó la noche de este sábado en pleno río Paraguay, frente al puerto de Sajonia. Según los primeros datos, la estructura cayó aparentemente por el choque de una barcaza.

torre.png

Una torre similar al de la imagen generada por computadora es la que fue afectada.

Una enorme estructura que está en construcción correspondiente a línea de transmisión de 220 Kv -que unirá en un futuro cercano la estación Villa Hayes con la estación de Sajonia- se vino abajo luego de la colisión, según los primeros datos.

La información sobre la causa de la caída aún se maneja de manera extraoficial, pero la caída de la enorme estructura fue confirmada por fuentes de la ANDE.

Este línea tiene una longitud aproximada de 20 kilómetros, incluyendo el cruce del río, desde la nueva Estación Villa Hayes 500 kV y la Estación Puerto Sajonia, y dentro del proyecto se incluye la ampliación y adecuación de las instalaciones existentes de la Estación situada en el barrio del mismo nombre.

Las torres son de enorme altura, por ejemplo la que fue instalada del otro lado del río, en Nanawa, posee 122 metros de altura. Las dos torres del lado de la Estación de Puerto Sajonia ya habían superado la etapa de fundación para su montaje final.

Para completar las obras, una vez instalado el tendido eléctrico, en doble terna, faltaban algunos detalles aún para activar la carga. Pese a la caída de la torre, el servicio de la Ande para Asunción y parte del Bajo Chaco no se vio afectado precisamente porque no posee carga activa.

La puesta en servicio de la nueva LT 220 kV VHA-PSA permitirá el drenaje de una importante parcela de potencia transmitida desde Itaipú hacia el Sub Sistema Metropolitano, el cual alimenta a Asunción y parte el departamento Central.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).