15 may. 2025

Tortugas yabotí trasladadas desde Paraguay son liberadas en Argentina

En el marco de un proyecto de reintruducción, varias tortugas yabotí donadas por Paraguay a la Argentina fueron liberadas en un parque nacional del vecino país.

Tortugas.jpg

Fotografía cedida por la Fundación Rewilding Argentina que muestra a varios de sus integrantes durante la liberación de las tortugas yabotí, en el Parque Nacional El Impenetrable.

Foto: EFE/ Fundación Rewilding Argentina

Un grupo de tortugas yabotí, la especie terrestre más grande de la Argentina y que está ecológicamente extinta en dicho país, fue liberado en el Parque Nacional El Impenetrable después de ser trasladado desde Paraguay, informó este lunes la Fundación Rewilding Argentina.

Se trata del mayor traslado de animales entre dos países de Sudamérica para un proyecto de reintroducción, luego de que el Refugio Urutaú de Paraguay donara las primeras 40 tortugas que, tras atravesar una cuarentena en la provincia argentina de Corrientes (noreste), fueron trasladadas al Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco (noreste).

El primer grupo de diez tortugas fue liberado y así recuperó su libertad luego de atravesar una fase de cuarentena y adaptación y los tres grupos restantes serán liberados progresivamente, según informó Rewilding, lo que “permitirá dar un seguimiento más intensivo a cada individuo durante los primeros días en libertad, algo clave para evaluar su adaptación al bosque chaqueño”.

Este nuevo proyecto de rewilding busca recuperar el rol ecológico clave de la tortuga yabotí en la región, dispersar las semillas de los frutos que come y así contribuir a la regeneración de los bosques.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El proyecto es realizado en conjunto por Fundación Rewilding Argentina, la Administración de Parques Nacionales y la provincia del Chaco y cuenta con el apoyo del Refugio Urutaú de la ciudad de Filadelfia, del Chaco paraguayo, y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay.

Le puede interesar: Mariscal Estigarribia: Realizan registro clave de tortuga en peligro de extinción

La tortuga yabotí es la especie de tortuga terrestre más grande de Argentina y la segunda más grande de Sudamérica, con individuos adultos de más de 20 kilogramos. Su distribución abarcaba originalmente la región chaqueña de las provincias argentinas norteñas de Salta, Formosa y Chaco.

“Si bien se cree que unos pocos individuos aislados podrían aún sobrevivir en Formosa, hoy la especie se encuentra aparentemente extinta en el resto del país, ya que no hay registros en otras provincias desde hace más de diez años”, explicó en el comunicado Gerardo Cerón, biólogo y coordinador de conservación en el Proyecto El Impenetrable de Fundación Rewilding Argentina.

Las principales causas de su declinación fueron la cacería, el mascotismo y la destrucción de su hábitat, agregó Cerón, por lo que el Parque Nacional El Impenetrable, al ser un área protegida donde esas amenazas no están presentes, se considera un ambiente óptimo para este proyecto de reintroducción.

Las tortugas serán monitoreadas con dispositivos VHF adheridos a su caparazón para evaluar su adaptación al nuevo hábitat, chequear su estado general, si están encontrando comida por sus propios medios y estudiar su comportamiento, informó la fundación.

Rewilding espera que este primer núcleo poblacional aumente a medida que los individuos adultos se reproduzcan.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.