16 abr. 2025

Totalizan 440 kilos de cocaína que iban a ser llevadas a Uruguay

Tras el pesaje correspondiente se informó que totalizan 440 kilos de cocaína de alta pureza los que fueron incautados este jueves en el distrito de San Miguel, Departamento de Misiones.

detenidos.jpg

Las identidades de las cinco personas detenidas aún no fueron dadas a conocer por los intervinientes.

Foto: Gentileza.

Personal del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional culminó el pesaje correspondiente, que arrojó el resultado de 440 kilos de cocaína que fueron incautados con una avioneta con matrícula boliviana, en la pista Tacuarembo, del distrito de San Miguel, Departamento de Misiones.

Moisés Almada, subjefe de la Unidad de Inteligencia Sensible, dijo que la droga tiene un valor de USD 2.500.000 en nuestro país y la aeronave estaría en alrededor de USD 300.000 a USD 350.000, además se incautó un automóvil de la marca Mercedes Benz.

La incautación de la droga de alta pureza es un trabajo de inteligencia de hace ocho meses, que guarda relación con la incautación de 460 kilos de cocaína realizada hace un mes en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera.

Recordó que en aquella ocasión se logró incautar solamente la mercadería y el piloto huyó con la aeronave, por lo que siguieron las pistas a la organización y este lunes lograron ubicar la avioneta, tras montar vigilancia en la zona.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dijo que desconocen si se trata de la misma avioneta que huyó en aquella ocasión, sin embargo, se trataría de la misma organización.

Lea más: Incautan avioneta con 400 kilos de cocaína en Misiones

“Tuvimos un éxito en el procedimiento con la incautación de 440 kilos de cocaína de alta pureza, más cinco detenidos, son tres personas paraguayas y dos de nacionalidad boliviana”, manifestó en conversación con NPY.

Comentó que el informe que manejan es que la pista está registrada, pero no habilitada, que era utilizada semanalmente con varias organizaciones.

Explicó que llegaron a Paraguay desde Bolivia para hacer reabastecimiento de combustible y que el destino final de la droga era Uruguay.

Dijo que estaban haciendo la vigilancia y cuando interceptaron la aeronave y detuvieron a las cinco personas, la información que tenían es que iba a llegar otra aeronave en la misma pista y efectivamente llegó a descender la segunda aeronave en el mismo lugar, pero cuando se dio cuenta de que no había la señal que tenía que tener, dio una vuelta y retomó vuelo.

“De esa aeronave lastimosamente recibimos disparos inclusive contra nuestras camionetas, ellos nos atacaron con armas largas, respetando la ley de derribo de aeronaves, nosotros no pudimos disparar a la aeronave porque está en movimiento, creemos que la que se quemó en Yhú se trata de la aeronave porque tiene las mismas características, tenemos videos de cuando estaba bajando”, expresó.

En el sitio también se encontraron más de 30 bidones de combustibles cargados. La identidad de las personas detenidas aún no fue dada a conocer por los intervinientes.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.