31 ene. 2025

Totalizan 478 kilos de cocaína incautada en Operación Tijera

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) confirmó que totalizaron 478 kilos de cocaína incautada este miércoles, en la Operación Tijera, que dejó una pérdida de USD 3.346.000 al crimen organizado. El procedimiento se realizó en Teniente Esteban Martínez, Departamento de Presidente Hayes.

cocaína.jpg

Se presume que la droga iba a ser trasladada posiblemente a la Argentina o al Uruguay.

Foto: Senad.

El ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, a través de su cuenta de Twitter informó que la Operación Tijera deja un perjuicio económico de USD 3.346.000 al crimen organizado, tras la incautación de los 478 kilos de cocaína, que estaban en 15 bolsas.

Embed

En la Operación Tijera fueron aprehendidos Denis Daniel Quevedo Isnardi, de 37 años, y Cirilo Aquino López, de 38 años. Este último resultó herido tras un enfrentamiento a tiros con los agentes de la Senad, quienes irrumpieron este miércoles en el establecimiento.

Los supuestos narcotraficantes fueron sorprendidos en una pista de aterrizaje, aguardando presuntamente una aeronave para el traslado de la carga, posiblemente a Argentina o a Uruguay.

Lea más: Senad incauta 300 kilos de cocaína en Presidente Hayes

En el procedimiento, además, fueron incautados una camioneta y más de 24 bidones de combustible.

El operativo se llevó a cabo en la estancia 10 de Diciembre, ubicada en la localidad de Teniente Esteban Martínez, del Departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo.

La Operación Tijera fue realizada por la Senad, el Ministerio Público, encabezado por los fiscales Ysaac Ferreira y Fabiola Molas, con apoyo de un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Las evidencias y los aprehendidos llegarán a la base de la Senad, en la capital del país, a altas horas horas de la noche de este miércoles.

Desde la Senad informaron que se prevé para este jueves, a las 11.00, una conferencia de prensa donde brindarán más detalles sobre el operativo.

Solo en el año 2019 la Senad sacó de circulación 4.313 kilos de cocaína, valuados en USD 30.191.000.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.
El universitario José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido el 9 de febrero de 2021, fue sometido a una nueva cirugía en el hombro el Hospital de Clínicas para seguir con su recuperación. La intervención busca que el joven vaya recuperando la movilidad completa del brazo derecho.