14 abr. 2025

Totalizan 53 los casos confirmados de viruela del mono en el país

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este viernes que van en aumento los casos de viruela símica en el país y que suman 53 los confirmados, de los cuales 14 son procedentes de Asunción y 39 del Departamento Central.

Viruela del mono Brasil.jpg

Entre los países no endémicos con muertes por viruela del mono figuran España, igualmente con dos víctimas, Ecuador, Perú e India.

Foto: EFE.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó este viernes que hasta la fecha se han confirmado un total de 53 casos de viruela símica, en el país. Todos corresponden a personas del sexo masculino, con residencia en Asunción y Central, con un promedio de 33 años.

El reporte de Salud menciona que otras 138 notificaciones ya fueron descartadas de las regiones de Asunción, Central, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes y Alto Paraguay.

Los principales síntomas que desarrollaron los confirmados fueron lesiones en la piel, incluyendo las lesiones en los genitales, dolores musculares, decaimiento, dolor de cabeza e inflamación de ganglios.

5324707-Libre-129556980_embed

¿Qué es la viruela del mono?

El Ministerio de Salud explica que es una zoonosis viral causada por el virus de la viruela símica, que pertenece al género Orthopoxvirus, este incluye al virus variola (el que ocasiona la viruela).

Hay dos tipos de la viruela símica: de la cuenca del Congo (África central) y la de África occidental. Las infecciones en humanos con la de África occidental aparentemente causan una enfermedad menos grave.

La viruela símica se transmite de persona a persona mediante contacto directo con alguien que tiene una erupción cutánea (sarpullido) de viruela símica, en particular mediante contacto cara con cara, piel con piel, boca con boca o boca con piel, incluido el contacto sexual.

Lea más: Preocupante aumento de casos de viruela del mono en Central

Los entornos pueden contaminarse con el virus de la viruela símica, por ejemplo, cuando una persona infecciosa toca prendas de vestir, ropa de cama, toallas, objetos, aparatos electrónicos y superficies. Si alguien más toca estos artículos, puede infectarse.

También es posible infectarse al respirar por descamación de la piel o virus de la ropa, la ropa de cama o las toallas. Esto se denomina transmisión por fómites.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.