14 abr. 2025

Tour vip de diputados en EEUU con pasajes y viáticos pagados por el pueblo: “Fueron a aprender”

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), confirmó que los pasajes y viáticos de los 15 parlamentarios que se encuentran en Estados Unidos se pagaron con dinero público. No se trata de una misión oficial para observar las elecciones de ese país.

viaje de parlamentarios paraguayos a EEUU

Los diputados Rocío Abed y Orlando Arévalo durante una visita al Capitolio, en EEUU.

Los pasajes y viáticos de 15 diputados que viajaron a Estados Unidos para observar las elecciones, mediante una invitación de la organización World Wide Elections, se pagaron con dinero público.

Así lo confirmó este martes el propio el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre (ANR-HC), antes del inicio de la sesión ordinaria de este martes.

“Los pagos fueron realizados dentro del marco de las leyes y reglamentos vigentes y con base en la solicitud de los colegas. Los detalles en términos administrativos van a estar a disposición”, aclaró.

Nota relacionada: Tour vip: Diputados disfrutaron de un crucero en EEUU

Al ser insistido sobre cuál fue el monto total que se sacó de las arcas públicas, reiteró: “Se han pagado, a lo que establecen las leyes y reglamentos, viáticos y pasajes”.

El titular de la Cámara Baja no divulgó montos ni la lista de los 15 diputados que fueron elegidos para la “misión”, que no es oficial.

No obstante, a través de videos y fotos que compartió la organización se pudo identidicar a Édgar Olmedo, Johana Vega, Liz Acosta, Christina Villalba, Rocío Abed, Rodrigo Gamarra, Virina Villanueva, Juan Maciel, Orlando Arévalo y César Cerini.

viaje de diputados paraguayos a EEUU

Los parlamentarios disfrutaron un paseo en crucero en el río Potomac, en el límite entre Maryland y Washington DC.

Latorre argumenta motivo del viaje

El ordenador de gastos de la Cámara Baja justificó que los parlamentarios fueron para adquirir experiencia institucional.

Lea también: Se pagan G. 3.682 millones al año a 41 asesores directos de senadores

“Entendemos lo que se puede ganar en términos de experiencia institucional, no solo por la posibilidad de encontrarnos frente a una importante reforma electoral, sino en cuanto a todo lo que se puede aprender en la función que van a estar cumpliendo como observadores, en términos de fortalecimiento de los procesos democráticos”, argumentó.

Sin embargo, los legisladores no podrán ser “observadores” debido a que no se trata de una invitación del Gobierno de Estados Unidos.

Contradicciones entre oficialistas

El diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) realizó un posteo despotricando contra los medios de comunicación, acusándoles de “pobres estúpidos” que no entienden lo que significa “pagué de mi bolsillo”.

“Estos pobres ESTÚPIDOS DE AbcColoradoAñetete no entienden lo qué significa PAGUE DE MI BOLSILLO! no es supuestamente! A partir de ahí puedo venir de turista, de observador, de refere o como yo quiera🤣🤡 Sigan mintiendo !! mientras nosotros seguiremos ganando elecciones!! 🇵🇾🚩 (sic)”, escribió.

Sus declaraciones se contraponen con las explicaciones que dio su correligionario ante los medios de prensa.

Más contenido de esta sección
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.