01 feb. 2025

Tour vip de diputados en EEUU con pasajes y viáticos pagados por el pueblo: “Fueron a aprender”

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), confirmó que los pasajes y viáticos de los 15 parlamentarios que se encuentran en Estados Unidos se pagaron con dinero público. No se trata de una misión oficial para observar las elecciones de ese país.

viaje de parlamentarios paraguayos a EEUU

Los diputados Rocío Abed y Orlando Arévalo durante una visita al Capitolio, en EEUU.

Los pasajes y viáticos de 15 diputados que viajaron a Estados Unidos para observar las elecciones, mediante una invitación de la organización World Wide Elections, se pagaron con dinero público.

Así lo confirmó este martes el propio el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre (ANR-HC), antes del inicio de la sesión ordinaria de este martes.

“Los pagos fueron realizados dentro del marco de las leyes y reglamentos vigentes y con base en la solicitud de los colegas. Los detalles en términos administrativos van a estar a disposición”, aclaró.

Nota relacionada: Tour vip: Diputados disfrutaron de un crucero en EEUU

Al ser insistido sobre cuál fue el monto total que se sacó de las arcas públicas, reiteró: “Se han pagado, a lo que establecen las leyes y reglamentos, viáticos y pasajes”.

El titular de la Cámara Baja no divulgó montos ni la lista de los 15 diputados que fueron elegidos para la “misión”, que no es oficial.

No obstante, a través de videos y fotos que compartió la organización se pudo identidicar a Édgar Olmedo, Johana Vega, Liz Acosta, Christina Villalba, Rocío Abed, Rodrigo Gamarra, Virina Villanueva, Juan Maciel, Orlando Arévalo y César Cerini.

viaje de diputados paraguayos a EEUU

Los parlamentarios disfrutaron un paseo en crucero en el río Potomac, en el límite entre Maryland y Washington DC.

Latorre argumenta motivo del viaje

El ordenador de gastos de la Cámara Baja justificó que los parlamentarios fueron para adquirir experiencia institucional.

Lea también: Se pagan G. 3.682 millones al año a 41 asesores directos de senadores

“Entendemos lo que se puede ganar en términos de experiencia institucional, no solo por la posibilidad de encontrarnos frente a una importante reforma electoral, sino en cuanto a todo lo que se puede aprender en la función que van a estar cumpliendo como observadores, en términos de fortalecimiento de los procesos democráticos”, argumentó.

Sin embargo, los legisladores no podrán ser “observadores” debido a que no se trata de una invitación del Gobierno de Estados Unidos.

Contradicciones entre oficialistas

El diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) realizó un posteo despotricando contra los medios de comunicación, acusándoles de “pobres estúpidos” que no entienden lo que significa “pagué de mi bolsillo”.

“Estos pobres ESTÚPIDOS DE AbcColoradoAñetete no entienden lo qué significa PAGUE DE MI BOLSILLO! no es supuestamente! A partir de ahí puedo venir de turista, de observador, de refere o como yo quiera🤣🤡 Sigan mintiendo !! mientras nosotros seguiremos ganando elecciones!! 🇵🇾🚩 (sic)”, escribió.

Sus declaraciones se contraponen con las explicaciones que dio su correligionario ante los medios de prensa.

Más contenido de esta sección
Una madre paraguaya fue detenida en São Paulo, Brasil, tras ser acusada de supuesto racismo en un partido de fútbol. Su marido niega la acusación y clama ayuda de las autoridades en el país vecino.
La Policía Civil informó sobre el ahogamiento de un turista paraguayo en aguas del río Bonito, en Brasil.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.
El Gobierno paraguayo desplazará militares en la frontera con la Argentina, cuyo país ya envió 300 militares en la zona fronteriza con Paraguay y Brasil, en la provincia de Misiones.
Supuestos comerciantes fueron detenidos por agentes del Departamento de Seguridad Turística, ante un nuevo caso de coacción y extorsión agravada en Ciudad del Este. Los involucrados amenazaron de muerte a un brasileño y un paraguayo para obligarles a realizar transferencias bancarias, según la denuncia.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional advirtieron sobre estafas con supuestas retenciones de maletas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, donde ciberdelincuentes piden depósitos a sus víctimas. Siete personas cayeron en la trampa en enero.