15 abr. 2025

Trabajadoras domésticas: Senadores aprueban salario mínimo

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica el artículo 10 de la Ley 5407/15, del Trabajo Doméstico, con el cual se resuelve que las trabajadoras domésticas perciban el salario mínimo. El proyecto pasa a la Cámara de Diputados para su estudio.

Trabajadoras domésticas.jpg

Representantes del sector asistieron desde tempranas horas en el Congreso Nacional.

@TrabDomesticoPy

En sesión extraordinaria, los senadores dieron su apoyo a la modificación de la ley que establece que “el salario mínimo doméstico no será inferior al 60% del salario mínimo legal”, con lo cual los trabajadores domésticos pasarán a percibir la totalidad del salario mínimo.

De aprobarse el proyecto en la Cámara de Diputados, los empleados domésticos podrán percibir el salario mínimo de G. 2.112.562 que regirá desde julio.

La Comisión de Legislación sugirió que las mujeres que trabajen sin retiro perciban un 30% menos del salario mínimo vigente, en compensación de los gastos que debe cubrir el empleador, lo cual no fue aprobado.

Nota relacionada: Senadores plantan a trabajadoras domésticas que luchan por el salario mínimo

Durante el debate, los legisladores se mostraron a favor del proyecto basados en el derecho de la igualdad de las personas establecido en la Constitución Nacional. En ese sentido, el senador Carlos Filizzola pidió hacer cumplir el derecho a la igualdad.

Filizzola hizo mención de un estudio, con datos del 2013, diciendo que “220.000 mujeres trabajan en el sector doméstico, lo que representa un 16% de las mujeres que están en ocupación”.

Finalmente, la senadora Blanca Ovelar comentó que sectores docentes se encontraban preocupados, ya que de aprobarse el proyecto ya no podrán pagar el salario a sus empleadas domésticas.

Sin embargo, aseguró que la única forma de conseguir mejoras en el sector es trabajando por las justas reivindicaciones de los trabajadores y porque se cumpla el salario básico. “Que nadie más gane menos que el mínimo”, señaló.

Librada Maciel, representante del Gremio Doméstico, manifestó a la 800 AM que actualmente 230.000 mujeres se desempeñan dentro del trabajo doméstico.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.