26 abr. 2025

Trabajadoras exigen control del cumplimiento de la Ley de Trabajo Doméstico

Trabajadoras domésticas piden que el Ministerio de Trabajo realice las fiscalizaciones del cumplimiento de la Ley de Trabajo Doméstico por parte de los empleadores.

Trabajadoras domésticas.jpeg

Las trabajadoras piden que las autoridades controlen el cumplimiento de la Ley de Trabajo Doméstico.

Foto: Gentileza

Trabajadoras domésticas de distintas ciudades y departamentos del país se reunieron este domingo en un encuentro denominado “Trabajadoras Domésticas en América Latina: Reflexiones y desafíos en el marco de la pandemia por Covid-19”.

El encuentro, que se realiza en Asunción, fue para analizar la situación del gremio en contexto de pandemia. Concluyeron que el Ministerio del Trabajo debe desarrollar estrategias de fiscalización para exigir a los empleadores el cumplimiento de la Ley de Trabajo Doméstico, que se encuentra vigente desde el 2015.

Nota relacionada: Trabajadoras inician gira para difundir Ley de Trabajo Doméstico

Las mujeres que vinieron de Itapúa, Guairá, Central y Asunción señalaron que existe una necesidad de control y de fiscalización a empleadores, sobre todo ante el problema del desempleo y la grave situación económica que atraviesa el país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La vicepresidenta de la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar (FITH), Carmen Brítez, mencionó que en otros países de la región se logró implementar estrategias que “no necesariamente impliquen la revisión del domicilio”, un argumento esgrimido por las instituciones del Estado como obstáculo para el control.

También puede leer: IPS registra bajo porcentaje de trabajadoras domésticas aseguradas

Asimismo, urgieron la necesidad de aplicar por parte del Instituto de Previsión Social (IPS) el sistema prorrata que permita que distintos empleadores aporten de forma proporcional por la misma trabajadora doméstica cuando esta presta servicios por días en distintos lugares.

El último informe proveído por el IPS, en mayo pasado, señala que la cantidad de trabajadoras domésticas que figuran como aseguradas en la provisional no pasa de 20.000 y en total son alrededor de 280.000 a nivel país, es decir, apenas supera el 7%.

La Ley de Trabajo Doméstico fue aprobada en el 2015 y modificada en 2019 para terminar con las discriminaciones establecidas anteriormente en el Código del Trabajo. En la norma se establece el pago del 100% del salario mínimo legal para las trabajadoras que presten el servicio doméstico.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.