08 feb. 2025

Trabajadoras inician gira para difundir Ley de Trabajo Doméstico

El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) inició el domingo una gira que busca llegar a distintas ciudades de Central y Cordillera con el objetivo de difundir el contenido de la Ley 5407/15 del Trabajo Doméstico.

trabajadoras.jpg

Trabajadoras inician gira para difundir ley del trabajo doméstico.

Foto: Gentileza.

Desde el Sintradespy explicaron que la gira comprenderá cinco ciudades en un comienzo. El domingo iniciaron el Atyrá, Departamento de Cordillera y Capiatá, Departamento Central.

Los otros destinos fueron Ypané, Luque y Limpio. Las fechas de las demás ciudades serán publicadas en las redes sociales del Sintradespy.

El objetivo es trabajar en formación de nuevos líderes y difundir el contenido de la Ley 5407/15 del Trabajo Doméstico.

También brindarán charlas sobre la salud mental de las trabajadoras domésticas, en el contexto de la pandemia por Covid-19.

Las actividades se realizan teniendo en cuenta los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública ante la actual situación sanitaria, indicaron.

Marciana Santander, secretaria general del Sintradespy, mencionó que los encuentros tienen como principal objetivo la formación de líderes locales en ciudades donde tienen afiliadas.

Lea más: Pandemia desnuda precariedad de trabajo doméstico, que tiene rostro de mujer

La Ley de Trabajo Doméstico fue aprobada en el 2015 y modificada en 2019 para terminar con las discriminaciones establecidas anteriormente en el Código del Trabajo, señaló Santander.

“El objetivo es ampliar la base de afiliadas, crecer como sindicato, potenciar a las delegadas, formar líderes en todas las ciudades para tener filial en cada localidad”, prosiguió.

Durante las jornadas se cuenta con la presencia de una abogada para explicar de qué se trata el Convenio 189 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), que establece normas laborales para los trabajadores domésticos y que han firmado 16 países de América Latina y el Caribe.

También acompañará los encuentros una psicóloga, que conversará con las asistentes sobre la importancia del cuidado de la salud mental, especialmente en contextos de vulnerabilidad tan importantes como el que generó la pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Domésticas de Paraguay cumplen un año haciendo radio

“Como sabemos muchas de las compañeras están pasando mal porque les despidieron o les suspendieron”, comentó.

“Muchas de las que fueron suspendidas no cobraron nada de IPS y muchas tampoco accedieron al subsidio del gobierno y como sindicato hicimos las gestiones y algunas cobraron después de eso”,continuó.

Estas actividades serán posible mediante el apoyo de la organización internacional denominada Mama Cash al Sintradespy.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.