08 feb. 2025

Trabajadoras tienen dos días laborales por año para realizarse mamografía y papanicolau

El Ministerio de Salud recuerda que a través de la ley 3803/2009 se otorga a las trabajadoras dos días laborales por año con licencia remunerada para someterse a estudios de mamografía y papanicolau.

cáncer de mama.jpg

El Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social destacan la importancia del cumplimiento de la ley 3803/2009, que otorga a todas las trabajadoras una licencia remunerada de dos días laborables por año, para someterse a exámenes de papanicolau y mamografía.

En tanto, la ley 6211/18, que modifica el artículo 1° de la ley 3803/2009, ampliando el permiso anual de uno a dos días, remunerados y obligatorios.

Las beneficiadas con esta licencia son las trabajadoras, dependientes o no, del sector privado o público, con cargo permanente, temporal o contratado, con cargo electivo o no.

Lea más: Octubre Rosa: Unas 1.800 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama cada año

La trabajadora debe solicitar permiso con antelación, indicando la fecha del examen. Si el empleador no responde por escrito en 48 horas hábiles, la solicitud se considera aceptada.

Ante la negativa de usufructo de esta licencia, la patronal puede ser sancionada con una multa de dos jornales mínimos por cada trabajadora afectada.

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

Campaña Octubre Rosa

En el marco de la campaña Octubre Rosa, el Ministerio de Salud intensifica sus esfuerzos de concienciación, con el lema “Hagamos de la prevención una tradición”.

Esta campaña no solo promueve la realización de mamografías, sino también la autoexploración de los senos como una práctica habitual que puede ayudar a identificar cualquier cambio sospechoso.

Nota relacionada: Médica dialogó en ÚH sobre el cáncer de mama

El autoexamen es especialmente importante en mujeres menores de 40 años, ya que, aunque el riesgo es menor en este grupo de edad, el 10% de los casos de cáncer de mama ocurre en mujeres jóvenes.

La campaña Octubre Rosa no solo busca concienciar sobre la prevención del cáncer de mama, sino también asegurar que cada mujer en Paraguay tenga acceso a un diagnóstico oportuno.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.