11 feb. 2025

Trabajadores anuncian convocatoria masiva contra ley de pensiones

Trabajadores sindicalizados organizan una convocatoria masiva para el próximo jueves. Ese día, la Cámara de Senadores tratará el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Los obreros están en contra del proyecto de ley y lo califican como un saqueo.

Cámara de Senadores

El Senado deberá tratar el proyecto de Superintendencia antes del 26 de agosto, plazo para su sanción automática.

José Molinas

El dirigente sindical Santiago Ortiz manifestó a Última Hora que tienen previsto tener una serie de actividades, que iniciarán este lunes con una audiencia pública en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, prevista para las 15.00.

Además de un conversatorio, marcado para las 19.00, con estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA, ubicada sobre las calles Yegros y Palma de la ciudad de Asunción.

Finalmente, la convocatoria masiva se realizará este jueves en la Plaza de Armas, situada frente el Congreso Nacional, donde trabajadores y grupos estudiantiles aguardarán el tratamiento del proyecto de ley en la Cámara Alta.

Nota relacionada: Superintendencia de pensiones garantiza la sostenibilidad, asegura Hacienda

El Ministerio de Hacienda impulsó el proyecto de ley que ya tiene media sanción de Diputados y debe ser tratado en el Senado antes del 26 de agosto; de lo contrario, tendrá sanción ficta.

Desde la secretaría de Estado defienden la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, ya que consideran que es fundamental para garantizar la sostenibilidad de las cajas previsionales.

Lea más: Industriales y trabajadores acuerdan pedir rechazo de la ley de pensiones

El proyecto incluye la creación de un comité asesor, de la Superintendencia y del comité de inversiones, de los que participarán representantes del Ministerio de Hacienda, del Banco Central del Paraguay (BCP), del Ministerio de Trabajo, de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y expertos designados por las cajas previsionales públicas y privadas.

El actual ministro de Hacienda, Benigno López, defendió el proyecto desde el inicio del estudio. Mientras que sectores sindicales y varios gremios de trabajadores se manifiestan en repudio al proyecto.

Más detalles: Benigno insistió con el proyecto ante el Senado

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.