03 feb. 2025

Trabajadores cierran ruta por clausura de empresa curtiembre en Paraguarí

Trabajadores de la empresa curtidora de cueros realizan una movilización, con cierre de ruta, tras la clausura del lugar por presunta contaminación en el Lago Ypoá y el arroyo Caañabé.

intervencion fiscalia durli.jpg

Intervención fiscal en la planta de tratamiento de la empresa curtiembre.

Foto: Gentileza.

Cerca de 300 trabajadores de la empresa curtiembre Durli Leathers se movilizan este viernes en la ciudad de Paraguarí, por la clausura de la empresa ante presunta contaminación en el Lago Ypoá y el arroyo Caañabé.

Los ciudadanos procedieron al cierre de la ruta PY08 durante la mañana de este viernes y la medida afecta a todas las personas que circulan con destino hacia el Sur y la capital del país.

La clausura temporal fue resuelta tras una intervención de la Fiscalía del Medio Ambiente, según informó NPY.

Esta semana el fiscal Carlos Rojas y personal técnico del INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología) ingresaron a la empresa con autorización, y tomaron muestras de agua de la boca de salida de la planta de tratamiento.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1425202601038073856

Los intervinientes levantaron muestras y tomas de agua del arroyo Caañabé, que quedaron a cargo del INTN para su análisis.

Uno de los trabajadores de la empresa curtiembre reclamó el cierre del lugar y mencionó que muchos ciudadanos dependen de esa empresa.

Lea más: Curtiembre niega tratamiento ilícito de desechos en el arroyo Cañaabé

“Mucha gente dependemos de este trabajo y esto nos perjudica. Los políticos están detrás de esto y vamos a permanecer movilizados hasta que se abra”, dijo el hombre a NPY.

El cierre de ruta ya genera más de 2 kilómetros de filas de vehículos, que se encuentran afectados por la medida de fuerza de los trabajadores.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal remitió a la Fiscalía un informe sobre los datos extraídos al celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El magistrado reveló que hay indicios de corrupción pública que implica a un diputado colorado, dos fiscalas y una jueza de Pedro Juan Caballero.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40°C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.