13 abr. 2025

Trabajadores de Clínicas convocan a una “marcha urgente”

Los Sindicatos Unidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del Hospital de Clínicas convocan a marchar hasta el Congreso Nacional, este lunes, para exigir un presupuesto digno.

Trabajadores Hospital de Clínicas.jpeg

La marcha será hasta el Congreso Nacional, situado en el centro de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Los trabajadores del Hospital de Clínicas comenzaron el lunes pasado una huelga general de 30 días para exigir el cumplimiento de sus reivindicaciones y acuerdos que fueron firmados.

Para reforzar la medida de fuerza, los Sindicatos Unidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) y Clínicas convocan a una “marcha urgente” hasta el Congreso Nacional, en el centro de Asunción.

El punto de encuentro será la carpa de la resistencia ubicada sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central. A las 7.00 habrá buses disponibles para el traslado de las personas.

Nota relacionada: Clínicas: Funcionarios se movilizan hoy y prevén huelga general para mañana

Los gremios ruegan el acompañamiento de la ciudadanía general a la causa.

El personal de blanco del Hospital de Clínicas se está movilizando por un presupuesto digno, la nivelación salarial de la Categoría S Año 1, el cumplimiento del contrato colectivo de pago por título en forma mensual, seguro médico, insalubridad y antigüedad de los trabajadores.

Le puede interesar: Se garantiza servicios de urgencias durante huelga en Clínicas

Asimismo, piden el cumplimiento del acta que fue firmada en julio de 2019, que estipulaba una inversión de G. 5.000 millones para laboratorios, insumos, medicamentos y reactivos para el Hospital de Clínicas; y el retiro voluntario para el personal vulnerable y de edad avanzada.

El secretario general del Sindicato de trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrahc), Derlis Torres, señaló una vez más que piden ampliación de al menos G. 30.000 millones para la nivelación salarial como los demás beneficios.

Más detalles: Hacienda no cuenta con recursos para responder a pedido de Clínicas

El reclamo de un mayor presupuesto para el centro asistencial persiste desde el 2012, tras la mudanza de Clínicas de Sajonia a San Lorenzo.

Los funcionarios movilizados esperan que esta semana la Cámara de Senadores pueda dar tratamiento al pedido.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó el jueves último en radio Monumental 1080 AM que la institución no cuenta con los recursos para responder al pedido de los funcionarios de Clínicas.

Más contenido de esta sección
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.