23 may. 2025

Trabajadores de Clínicas se manifiestan para exigir equipos de bioseguridad

Un grupo de médicos, enfermeros y funcionarios del Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se manifestaron este martes para exigir equipos de bioseguridad frente al Ministerio de Salud.

protesta clínicas

Los funcionarios esperan que el Ministerio de Salud les provea de los equipos de bioseguridad.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El personal de blanco denuncia que los equipos de bioseguridad entregados no son suficientes para los servicios y la atención en el marco de la emergencia por el Covid-19, por lo que esperan mayor apoyo del Ministerio de Salud.

Los funcionarios señalan que la mayoría de los médicos y enfermeros del Hospital de Clínicas deben comprar por cuenta propia los trajes de bioseguridad y las mascarillas de protección.

Además, exigen que los procesos de compras realizados con el fondo de emergencia por el Covid-19 sean transparentados, informó NPY.

Lea más: Gremio de médicos exige reglamentación de jubilación e insumos de calidad

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los trabajadores esperan reunirse con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, para presentarle sus reclamos.

La cartera sanitaria rescindió los millonarios contratos con las empresas Imedic y Eurotec, que debían proveer camas e insumos al sistema sanitario en el marco de la emergencia por el coronavirus.

Este lunes, integrantes del Sindicato Nacional de Médicos también se movilizaron por el microcentro de Asunción para exigir insumos y equipos de protección de calidad.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.