09 abr. 2025

Trabajadores de emisora radial sin aguinaldo para Navidad

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denunció que trabajadores de una radioemisora AM de extensa trayectoria no percibieron su aguinaldo a la fecha. El medio quebró la costumbre practicada por muchos años, de pagar antes de Navidad.

Estudio de radio.jpg

Imagen de referencia sobre un estudio de radio.

Foto: Pixabay.

El gremio resaltó en un comunicado que si bien el Código Laboral Paraguayo establece que el pago del aguinaldo debe ser abonado hasta antes del 31 de diciembre, la larga costumbre era otra.

Se trata de radio Ñanduti, que por años perteneció a la familia Rubin y que hace un año pasó a manos de una nueva administración junto a la Rock and Pop. El empresario Maximiliano Altieri Fadul lo había adquirido en diciembre de 2022.

El SPP dio a conocer la situación del medio en las redes sociales en la noche del último sábado.

“El Sindicato de Periodistas del Paraguay lamenta la actitud de los directivos de Radio Ñanduti, quienes rompiendo una larga costumbre dentro de la empresa, no cumplieron hasta la fecha con el pago del aguinaldo a los trabajadores del medio”, publicó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El gremio además expresó su preocupación por la incertidumbre que suscita en los trabajadores en plena época de Navidad y la falta de apertura por parte de la patronal para brindar información.

“La difícil situación económica que atraviesa gran parte de la población asalariada, afecta a las y los trabajadores de prensa, por lo que insistimos en la necesidad de que las empresas periodísticas abonen lo antes posible los salarios y aguinaldos a sus funcionarios a fin de garantizar que puedan pasar las fiestas con comida en la mesa”, exigió el SPP.

El aguinaldo es un derecho para todos los trabajadores dependientes de un empleador y las empresas privadas e instituciones públicas están obligadas a pagarlo.

Si el empleador no pagó el aguinaldo en fecha o lo hizo parcialmente para el 31 de diciembre, debe ser denunciado ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir del 2 de enero.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.