11 abr. 2025

Trabajadores de Radio Cáritas repudian acoso y piden celeridad en la investigación

Los trabajadores y trabajadoras de Radio Cáritas se sumaron al repudio contra el acoso sexual que denunciaron cuatro universitarias que realizaron pasantías en la emisora. Piden que el ex director sea excluido de otras funciones que le otorgaron y que la investigación se ejecute con celeridad.

Imprimir

Según las denuncias, cuatro universitarias sufrieron acoso sexual en Radio Cáritas.

Foto: UC.

Periodistas, operadores y personal administrativo de Radio Cáritas, dependiente de la Universidad Católica de Asunción (UC), expresaron su indignación por los casos de acoso que denunciaron estudiantes de la institución mientras hacían una pasantía en la empresa radial.

“Los trabajadores y trabajadoras de Radio Cáritas UC repudiamos todo tipo de acciones que atenten contra y degraden la dignidad de cualquier persona. Expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento a las víctimas de estos deleznables hechos”, manifestaron en un comunicado.

Lea más: Universidad Católica abre sumario tras denuncias de acoso sexual a estudiantes

Uno de los sindicados es el ex director, Miguel Ortiz Rodríguez, quien ya renunció al cargo al hacerse público el caso, pero estaría ocupando un puesto como miembro del Consejo Directivo de la radio. Al respecto, los trabajadores y trabajadoras exigieron en el texto que sea excluido de sus funciones hasta que concluya la investigación.

Sobre el sumario que abrió la universidad, pidieron al Consejo de Gobierno de la UC “que dichas investigaciones se lleven con transparencia y celeridad, se identifique a los responsables y se remitan los antecedentes al Ministerio Público, por constituir hechos punibles”.

En este proceso solicitaron a la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) que intervenga y garantice un proceso transparente que proteja especialmente a las personas más vulnerables, como jóvenes y estudiantes.

Asimismo, solicitaron a la nueva directora, Raquel Vargas Guachiré, que establezca las condiciones necesarias para implementar un protocolo efectivo en casos de denuncias de acoso o cualquier irregularidad hacia miembros de la emisora, sean empleados, pasantes o colaboradores. De hecho, los trabajadores pidieron disculpas a las víctimas justamente por no identificar el peligro y no protegerlas.

“Estamos comprometidos a denunciar cualquier irregularidad que pudiera ocurrir también a nivel institucional”, advirtieron.

Desde que se conocieron los casos de acoso, se pronunciaron gremios como la Asociación de Profesores de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la UC, el Sindicato de Periodistas del Paraguay, la Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (ACCP) y ahora los propios trabajadores y trabajadoras de la radio.

Además del ex director, estaría involucrado otro funcionario, de acuerdo con las denuncias.

Lea también: Sindicato de Periodistas insiste en protocolos tras nuevo caso de acoso sexual en un medio

No es la primera vez que la Universidad Católica está envuelta en un escándalo por acoso a sus estudiantes. La universitaria Belén Whittingslow denunció al docente Cristian Kriskovich, quien tiene una fuerte influencia en el sistema judicial.

La Fiscalía desestimó la denuncia en medio de cuestionamientos y a pesar de las contundentes pruebas que se presentaron.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.