20 may. 2025

Trabajadores del volante marcharán contra la suba de combustibles

Siete gremios de trabajadores del volante convocan a una marcha nacional contra la suba de los combustibles. La movilización se realizará este jueves en el centro de Asunción.

Suba de combustible-002.jpeg

Los precios de los combustibles se dispararon en el mercado internacional.

Foto: Andrés Catalán.

Federico Ferreira, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto (Sinactram), manifestó a Última Hora que la movilización se concentrará este jueves en la Costanera de Asunción.

A partir de las 7.00 se concentrarán en el lugar siete gremios de trabajadores del volante, que se unieron para manifestarse contra la inminente nueva suba del combustible.

Posteriormente, marcharán en los alrededores del Congreso Nacional con el objetivo de exigir al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, mediar en una solución con el Poder Ejecutivo.

Le puede interesar: Imparable: Se viene una nueva suba de todos los combustibles

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Queremos que el Senado interceda, queremos resultados. Vemos que es una solución eliminar el impuesto selectivo al consumo (ISC). Queremos que no suba y se mantenga, porque es imposible sostener otro aumento”, expresó Ferreira.

En la movilización también participarán la Asociación de Conductores del Paraguay (ACP), la Asociación de Transporte Escolar del Paraguay (Atepy), el Club Mercedes-Benz (CMB), la Asociación de Grueros del Paraguay, la Asociación Volqueteros Unidos de Central y Taxistas Independientes.

Lea también: Afirman que combustible volverá a subir tras reciente reajuste

“En este contexto nos unimos porque vimos que la única salida es manifestarnos. El Gobierno tiene la posibilidad de hacer algo, porque esto es urgente, hasta este tope aguantamos”, resaltó el dirigente de Sinactram.

Desde la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) confirmaron el lunes un inminente nuevo aumento de los carburantes en el país, tras el reajuste que se dio hace dos semanas.

Emblemas privados consideran irreversible la medida debido a que el precio internacional no para de subir.

Más contenido de esta sección
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.