06 abr. 2025

Trabajadores esenciales ya forman largas filas a la espera de vacunación

Trabajadores esenciales ya se encuentran aguardando su lugar para poder vacunarse este lunes en los diferentes puestos de vacunación a nivel país. Un total de 220 puestos vacunatorios se encuentran habilitados.

Una gran cantidad de trabajadores esenciales ya se encuentran formando filas para poder acceder a la vacuna contra el coronavirus (Covid-19) este lunes, día marcado para docentes de todos los niveles, policías, fuerzas armadas, bomberos, guardias penitenciarios, fiscalía y comunicadores.

Lea más: Canciller anuncia llegada de 100.000 dosis más de Sputnik V para este martes

Las filas se pudieron observar en el megavacunatorio autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, que estará habilitado las 24 horas los siete días de la semana, con una capacidad de ingreso de 8.000 vehículos por día, desde este lunes.

vacunatorio11072021.pdf

Otros puestos vacunatorios que funcionarán las 24 horas son el Sanatorio La Costa, que tendrá la modalidad peatonal y auto vacunación, en tanto que el Sanatorio Británico solo peatonal. En total, hay 160 vacunatorios en la modalidad peatonal, 10 solo para vehículos y 30 funcionan de forma mixta.

Entérese más: Vigilia y larga fila de vehículos a la espera de vacunas en CDE

La cola de vehículos también se registró en el Departamento de Alto Paraná, donde desde el sábado a la tarde ya se encuentran vehículos estacionados.

Desde la tarde del sábado que en Ciudad del Este las personas forman la fila para acceder a la vacunación contra el Covid-19.

Desde la tarde del sábado que en Ciudad del Este las personas forman la fila para acceder a la vacunación contra el Covid-19.

Foto: Edgar Medina

Vacunación para personas de 35 años en adelante

El Gobierno decidió bajar la franja de edad a 35 años en adelante para la población en general desde este martes, por lo que las personas en dicho rango etario deben verificar su terminación de cédula para acudir a los puestos desde el día martes.

Los ciudadanos en general con terminación de cédula de 0 a 1 podrán acercarse ya este martes, el miércoles aquellos con terminación de 2 a 3, el jueves de 4 a 5 y el viernes de 6 a 7.

El sábado y el domingo será exclusivo para las personas que deben completar las segundas dosis, incluidas las embarazadas que recibieron las vacunas el 19 de junio. El sábado será para los ciudadanos con terminación de cédula de 0 a 4 y el domingo para aquellos cuyos documentos terminen entre 5 a 9.

https://twitter.com/msaludpy/status/1414297474651639811

El día lunes 19 se reanuda la vacunación para los ciudadanos de 35 años en adelante con terminación de cédula de 8 a 9 y para los trabajadores esenciales que no se pudieron acercar este lunes 12.

Desde Salud no habilitaron aún otras fechas en caso de que nuevamente este grupo de trabajadores no pudiera acercarse a los vacunatorio. Las dosis ya no se encuentran disponibles para las personas con enfermedades de base menores a 35 años.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.