14 abr. 2025

Trabajadores de eventos y restaurantes piden mesa de diálogo frente a Mburuvicha Róga

Trabajadores artísticos, eventos, bares y restaurantes se manifestaron nuevamente este viernes frente a Mburuvicha Róga para solicitar al Gobierno una mesa de trabajo, con el objetivo de buscar una alternativa para el sector, que se vio afectado por las restricciones desde el inicio de la pandemia.

sector de evento

Los trabajadores artísticos, de eventos, bares y restaurantes se manifestaron este viernes frente a Mburuvicha Róga para solicitar al Gobierno una mesa de trabajo.

Foto: Daniel Duarte

Trabajadores del sector artístico, eventos, restaurantes y bares se manifestaron este viernes frente a Mburuvicha Róga para exigir al Gobierno una mesa de diálogo y una alternativa, ya que se ven afectados nuevamente con las restricciones por el coronavirus (Covid-19).

Patricia Samaniego, representante de los rubros de eventos, expresó que los paquetes anunciados por el Gobierno de Mario Abdo Benítez para el sector no son suficientes y las restricciones ahuyentan a la clientela.

Lea más: Distintos sectores protestan contra “cuarentena selectiva” del Gobierno

En ese sentido, dijo que las medidas son selectivas y que nadie quiera hacer un evento formal por las restricciones, mientras que los eventos clandestinos se realizan sin ningún inconveniente.

También agregó que los eventos formales solo permiten 25 personas en espacios cerrados y 50 al aire libre, pero que el sector necesita de al menos 200 personas para obtener ganancias.

Entre otras cosas, exigieron una mesa de trabajo para buscar el condonamiento de deuda o refinanciación con el sector privado, como también la exoneración de servicios básicos, Ande, luz y también internet para que sus hijos puedan estudiar, además de alimentos.

De igual manera, remarcó que hay trabajadores del sector que ya no volvieron a laburar prácticamente, como djs, decoradores, entre otros.

Entérese más: Gobierno restringe movilidad en varias ciudades

Finalmente, anunció que el día lunes realizarán una olla popular nuevamente frente a Mburuvicha Róga y pidieron la colaboración de las personas solidarias.

Las medidas restrictivas del Gobierno también afectan al sector gastronómico y al de los artistas, quienes nuevamente no pueden trabajar. Las autoridades establecieron el horario de circulación solo de 05.00 a 20.00 en gran parte del país.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.