17 may. 2025

Trabajadores exigen pago de aguinaldo en tercer día de cierre de ruta

Trabajadores exigen el cobro de salarios y aguinaldo a la empresa constructora del segundo tramo de la obra vial Concepción-Pozo Colorado. Aseguran que no suspenderán los cortes de ruta si no hay respuestas.

MANIFESTACIÓN

Trabajadores exigen el cobro de salarios y aguinaldo a la empresa constructora del segundo tramo de la obra vial Concepción-Pozo Colorado.

Foto: Gentileza.

Este miércoles se cumple el tercer día de movilización con cierre de la ruta en el kilómetro 60 de la ruta Concepción-Pozo Colorado. Los trabajadores, entre los que se encuentran también nativos, piden el pago de salarios y aguinaldo a la empresa Sanches Tripoloni, encargada del segundo frente de la obra de reconstrucción de la ruta chaqueña.

Andrea de Chávez, pobladora del lugar, sostuvo que la postura de la población es no levantar la medida hasta tanto los trabajadores reciban todos sus salarios de diciembre y aguinaldo.

Lea más: Lento avance de obras en Pozo Colorado-Concepción

“Quieren abonar solo aguinaldo a los indígenas y eso no vamos a permitir, así que seguiremos en la lucha”, explicó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Diariamente, desde las 7:00, se realiza el corte y se abre solo un rato al mediodía. Luego el bloqueo se extiende hasta las 18:00. Si no hay respuestas, volverán este jueves de la misma forma, afirmaron.

Le puede interesar: Se inicia obra de reconstrucción de la ruta Concepción-Pozo Colorado

Por su parte, los usuarios de la ruta lamentan la postura de los pobladores y de la irresponsable empresa, ya que es el tercer día que cierran la vía, perjudicando a terceros que nada tienen que ver en la cuestión.

Exigen la intervención de la Fiscalía de Pozo Colorado, que hasta el momento no se ha manifestado.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.