01 may. 2025

Trabajadores de frontera bloquean ruta en Encarnación

Los trabajadores de frontera de Gremios Unidos del Sur cierran en forma intermitente la ruta PY06 en el acceso a la ciudad de Encarnación. Reclaman el cumplimiento del Gobierno Nacional en cuanto a la ayuda económica acordada ya el año pasado en el marco de la crisis por el Covid-19, entre otras reivindicaciones.

trabajadores de frontera Encarnación.jpg

Los trabajadores de frontera cierran en forma intermitente el acceso a la ciudad de Encarnación.

Foto: Gentileza.

La movilización se inició este martes con el bloqueo de la ruta PY01 en la cabecera del puente Quiteria y luego en el puente Santa María sobre ruta PY06 en Encarnación, Departamento de Itapúa. Este miércoles continúa la manifestación con el cierre de ambos carriles de acceso y de salida de la ciudad.

“El reclamo venimos haciendo desde el año pasado por el incumplimiento del Gobierno al compromiso que hizo con nosotros, por eso estamos saliendo nuevamente a la calle, no es justo, no da gusto y tampoco es alentador salir por la situación sanitaria que tenemos, pero la necesidad impera”, destacó Sergio Mereles, presidente de Gremios Unidos del Sur.

Asimismo, dijo que falta el desembolso de dos pagos de G. 500.000 que se debía cumplir en diciembre, pero hasta la fecha no tienen respuestas del Gobierno.

Lea más: Trabajadores formales cobrarán en efectivo el subsidio de frontera

Los manifestantes, a más de reclamar asistencia económica, piden víveres y la exoneración del pago de servicios básicos. Los trabajadores, afectados principalmente por el cierre del paso fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, Argentina, se mostraron disconformes con el Programa de Subsidio para Ciudades Fronterizas con Argentina, argumentando que el beneficio no llega a la gente que realmente necesita.

En ese sentido, causó mucho malestar que en el primer grupo de beneficiarios del subsidio fronterizo se encuentren grandes comerciantes y familias pudientes de la ciudad de Encarnación, mientras que los necesitados no figuran.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.