08 feb. 2025

Trabajadores fronterizos de Encarnación exigen reapertura de puente y ayuda del Gobierno

En medio de un ambiente caldeado y tenso, prosigue la medida de fuerza iniciada por los trabajadores fronterizos de Encarnación, quienes mantienen bloqueado desde el martes el acceso a las oficinas de la Administración de Navegación y Puertos (ANNP).

Manifestación Encarnación.png

El bloqueo de los trabajadores de frontera en la entrada a la oficina de la ANNP de Encarnación provoca una larga fila de camiones de carga.

Foto: Antonio Rolín.

Los trabajadores fronterizos exigen no solo los kits de víveres y el desembolso de Pytyvõ, sino también que se planifique la reapertura del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, de lo contrario no levantarán la medida y aseguran que se encadenarán en el lugar.

Una de las paseras, Verónica Lugo, denunció que el diputado Colym Soroka había prometido la ayuda del Gobierno Nacional, sin embargo, hasta la fecha nada de ello ha acontecido, “mientras que la gente está pasando hambre”.

Por momentos, la manifestación alcanza ribetes de tensión, atendiendo a los roces con los camioneros que también presionan para poder ingresar a la sede de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y realizar su trámite para proseguir a destino.

Nota relacionada: Exigen la apertura del Puente San Roque

El bloqueo de los trabajadores de frontera provoca una larga fila de camiones de carga que se extiende por varios kilómetros de una de las principales avenidas de la capital departamental.

Desde hace varios días los trabajadores de las zonas fronterizas se manifiestan pidiendo la apertura de la frontera.

Desde hace varios días los trabajadores de las zonas fronterizas se manifiestan pidiendo la apertura de la frontera.

Foto: Antonio Rolín.

Advierten que los cientos de paseros, taxistas, mototaxistas, cambistas, pequeños importadores, mesiteros y vendedores ambulantes de Encarnación proseguirán con la medida de fuerza de bloqueo del acceso a la oficina de la ANNP hasta tanto tengan respuestas del Gobierno de Mario Abdo.

También puede leer: Plantean apertura de frontera por horarios, fases y perímetros en el Este

“Ya no queremos solo kits de víveres, queremos que se reabra el puente Encarnación-Posadas y volver a trabajar, estamos pasando hambre”, fue el grito que retumbó en inmediaciones del cruce fronterizo lado paraguayo.

En caso de que no se logre avanzar con la apertura, exigen el apoyo económico de G. 500.000 y una bolsa de víveres para cada uno de manera mensual, hasta tanto se reabra el cruce fronterizo con Argentina.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.