01 feb. 2025

Trabajadores de Línea 29 protestan frente al Ministerio de Trabajo

Alrededor de 50 trabajadores de la empresa Panchito López, Línea 29, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Trabajo, debido a que hace meses no cobran sus salarios, tampoco aguinaldo ni vacaciones y la compañía dejó de operar.

línea 29

Alrededor de 50 trabajadores de la empresa Panchito López, Línea 29, se manifestaron frente al Ministerio de Trabajo, debido a que hace meses no cobran sus salarios.

Foto: Gentileza

En contacto con Miguel Taboada, con 29 años de antigüedad, explicó que en la fecha debía realizarse una tripartita, pero que es la tercera vez que se les convoca a los administradores y propietarios de la empresa sin éxito.

En ese sentido, expresó que desde el 2019 que tienen problemas con los salarios y que incluso no cobraron el aguinaldo del 2020, en tanto que la empresa viene solicitando constantemente la suspensión laboral.

Lea más: Firman acuerdo para choferes de Línea 29

También mencionó que los primeros dueños vendieron la empresa en el 2014 a un grupo extranjero y que posteriormente cambió nuevamente de propietarios.

Taboada detalló que desde el mes de febrero que la Línea 29 ya no opera y que los buses se encuentran guardados en la empresa, en tanto que muchos de los nuevos colectivos que fueron adquiridos en el 2016 ni siquiera fueron pagados en su totalidad.

Entérese más: Tan escasos son los buses que ya sienten como fantasma a Línea 29

Falta de pago a IPS

El trabajador explicó que desde el 2018 la empresa ya no abona al Instituto de Previsión Social (IPS) por los trabajadores, pese a que sí les descontaban y, en su caso particular, le adeudan el salario desde el mes de abril del año pasado.

De igual manera, agregó que se realizó el cambio del nombre por el de interdistrital, pero que la empresa solo figura en IPS y no en el Viceministerio de Transporte.

Además, manifestó que se encuentran a la deriva y sin saber qué hacer, ya que aún no iniciaron el proceso judicial y ya existen pedidos de los acreedores de declarar en quiebra la empresa.

“Estamos a la deriva, se nos juega a los trabajadores”, lamentó Taboada, quien comentó que el trabajador con menor antigüedad en la empresa tiene al menos 12 años y que tanto mecánicos, choferes como administrativos se encuentran sin respuesta, a la vez de señalar que intentaron reunirse con la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, pero no fueron recibidos.

Finalmente, indicó que, según les explicaron desde el Viceministerio de Transporte, los itinerarios de la empresa están siendo cubiertos provisoriamente por las empresas Lince y Magno.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.