23 abr. 2025

Trabajadores protestan contra suba del pasaje frente al MOPC

Integrantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) protestaron contra la suba del precio del pasaje frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) en el microcentro asunceno con un “cacerolazo”.

Protesta.mp4

El secretario general de la CSC, Eduardo Ojeda, explicó en Telefuturo que la organización repudia la suba del pasaje. El sector realiza un cacerolazo frente al MOPC.

Según Ojeda, el aumento representa un “golpe económico que ha dado el Gobierno antitpopular y antinacional del Gobierno de Cartes, golpeando a la ciudadanía y a los trabajadores en general”.

Además de la protesta, anuncian que realizarán este jueves cortes intermitentes en algunas arterias del microcentro donde pretenden llegar a la ciudadanía y repartir volantes. La exigencia es que el pasaje vuelva a costar G. 2.000.

Desde el 1 de enero el costo real del pasaje se trasladó al usuario, ya que el Parlamento no incluyó el subsidio que daba el Gobierno a los empresarios del transporte para mantener el pasaje a G. 2000. En consecuencia se paga desde el inicio del año G. 2.400.

“2.400 para las autoridades quizás no represente un golpe económico, pero para el obrero, para el trabajador, representa menos alimentación, menos posibilidad de gasto familiar y por lo tanto esta medida privilegia al sector más rico, del empresariado, uno de los sectores especulativos, oligárquicos”, manifestó Ojeda.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.