11 may. 2025

Trabajadores rechazan propuesta de pago de aguinaldo en cuotas

La Corriente Sindical Clasista emitió este viernes un comunicado en el cual expresaron su rechazo hacia la propuesta de empresarios de diferentes rubros para el fraccionamiento del pago del aguinaldo.

Aguinaldo.jpg

El aguinaldo es un derecho, por ello, el empleador está obligado a pagar a los trabajadores.

Foto: Archivo ÚH.

El comunicado de los trabajadores surge ante el lobby de algunos sectores como el gastronómico, hotelero y de eventos, para que por medio del Ministerio de Trabajo se modifique el Código Laboral, de modo a poder fraccionar el aguinaldo.

Para la Corriente Sindical Clasista “el Gobierno de Abdo Benítez y sus cómplices politiqueros están intentando violentar los derechos de los trabajadores y de esta manera golpearlos aún más en medio de la crítica situación que está atravesando socialmente la clase obrera y los trabajadores en el contexto de esta pandemia”.

Lea también: 5 datos importantes a saber sobre el derecho al aguinaldo

Los trabajadores además denunciaron que como consecuencia de la pandemia, la falta de políticas de Estado y la corrupción se ha producido la masiva pérdida de puestos de trabajo. Aseguraron que las ayudas no llegan a la mayoría, a pesar de las millonarias deudas contraídas para afrontar la pandemia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La organización de los trabajadores convocó a la clase obrera y los trabajadores a salir a defender sus derechos y cambiar la realidad.

El decimotercer salario está garantizado por el Código Laboral y cualquier modificación requerirá que se produzcan modificaciones a la normativa y deberá pasar por el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.