08 abr. 2025

Trabajadores reclaman pagos a empresa contratista de IPS en Puerto Casado

Un grupo de obreros a cargo de una empresa contratista que realiza la reparación del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Puerto Casado, desde el miércoles realizan una protesta frente a la obra para reclamar el cumplimiento del pago de sus salarios.

Trabajadores reclaman a empresa contratista de IPS.jpg

Los trabajadores ya llevan dos días de protesta por sus salarios.

Foto: Gentileza

Los obreros de la empresa que se encarga de la reparación del Hospital del IPS de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, este jueves completan la segunda jornada de protesta por sus salarios.

Carlos Ortiz, uno de los trabajadores, dijo que se les adeudan dos quincenas y que, con ello, ya se completa un mes sin cobrar. El pago por parte de la empresa contratista se debe realizar cada 15 días, pero esta vez ya pasaron varios días sin recibir la remuneración.

Según los trabajadores, unos 40 personales son los afectados, pero no todos están de acuerdo: hay quienes quieren el pago por las dos quincenas, mientras que otro grupo podría conformarse con solo una. Ya hay una propuesta de pago por una quincena, pero hasta que se resuelva el inconveniente, los obreros detendrán las labores.

Aseguran que para llegar a un consenso, seguirán reuniéndose. Lamentaron que esta situación llegue a este extremo, porque al principio estaban conformes con sus haberes, pese a pequeños atrasos.

Puede leer: Hospital de Puerto Casado tendrá tratamiento de residuos y pabellón para internados

Los obreros trabajan de lunes a sábado, el jornal que perciben los albañiles oficiales es de G. 120.000 y de ayudante, G. 80.000. No tienen horas extras, hay veces que trabajan los sábados y domingos por un día completo. Asimismo, algunos fueron llevados de refuerzo para la obra que se lleva a cabo en Bahía Negra, donde, según los obreros, pasaron penurias.

Hasta el momento, indicaron que no recurrieron a ninguna entidad para realizar una denuncia, pero en caso de alargarse, no descartan otras acciones. Mientras tanto, seguirán apostados frente a la obra.

Para conocer la versión de la empresa contratista de la obra en cuestión, nos acercamos hasta el lugar, pero el encargado de WA Construcciones no quiso acceder a una entrevista.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.