11 may. 2025

Trabajadores se manifiestan contra la suba del pasaje

Sindicalistas se manifiestan contra la suba del pasaje frente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Entre otros reclamos, los trabajadores abogan por la suba del salario mínimo y huelga general para el 26 de marzo.

manifestación2.JPG

Trabajadores repudian la suba del pasaje. | Foto: Gentileza Natividad Romero.

A partir de las 9:00 de este lunes los trabajadores agremiados a la Corriente Sindical Clasista Clasista (CSC), comenzaron a movilizarse contra la suba del pasaje que a raíz de la eliminación del subsidio subió a G. 2.400 para los usuarios.

Eduardo Ojeda de la CSC dijo a ÚLTIMAHORA.COM que los trabajadores piden la rectificación de la política de transporte público, ya que según indicó los empresarios se enriquecieron a costilla de la ciudadanía con la complicidad del Estado.

La movilización se realiza frente al MOPC, institución que a través del Viceministerio de Transporte regulaba el subsidio para mantener el precio del pasaje a G. 2.000.

Los trabajadores además denuncian la explotación laboral que sufren los choferes, quienes inclusive llegan a trabajar 18 horas al día, sin beneficios de seguro social. Según los sindicalistas el 90% de los conductores de transporte público no se ajustan a las leyes laborales.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.