21 feb. 2025

Trabajadores se manifiestan contra proyecto de jubilaciones

Integrantes de varios sindicatos se manifiestan este lunes contra el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. La protesta se realiza frente a la sede de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

sindicato 2.jpg

Sitrande se movilizará desde el medio día de este miércoles.

Foto: Referencial / Gentileza

La convocatoria fue realizada por los miembros del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande); sin embargo, posteriormente se unieron otras agrupaciones, entre ellas el Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Los manifestantes están en contra del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El documento fue aprobado la semana pasada en la Cámara de Diputados.

La exigencia de los trabajadores es suspender dicha medida. “No estamos en contra del control, sí estamos preocupados de la utilización de los fondos de las cajas de jubilaciones”, señaló Mirtha Arias, vicepresidenta del CUT.

Para la sindicalista fue un grave error que durante la redacción del texto no se haya consultado siquiera a los aportantes.


Lea más: Gremios se reúnen para analizar acciones contra proyecto

Sobre el punto, piden un diálogo con las autoridades para poder llegar a un acuerdo. “Solicitamos al Parlamento Nacional la suspensión del proyecto, lo rechazamos y pedimos instalar una mesa de trabajo donde los verdaderos aportantes sean partícipes y realicen las propuesta necesarias”, señaló a la 970 AM.

Así también, los gremios defienden el modelo de seguridad social. “En el proyecto ni siquiera contempla las inequidades existentes de la caja fiscal, ni cómo sería el proceso del IPS con respecto a la salud, que es el gran déficit que demandan los trabajadores activos”, resaltó.

De no obtener respuesta de las autoridades, los manifestantes de estas instituciones públicas no descartan convocar a una huelga general.


PROYECTO. El objetivo es crear el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones y la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones que dependerá del Banco Central del Paraguay (BCP). Así también, establecerá normas de inversión del Sistema de Jubilaciones y Pensiones.

Las entidades de jubilaciones y pensiones estarán sometidas a la regulación y fiscalización de la Superintendencia. La autoridad máxima de este órgano será designada por el Poder Ejecutivo.

Igualmente, indica que algunas de las facultades de esta institución será reglamentar el “Régimen de Inversión” de los fondos administrados por las Entidades de Jubilaciones y Pensiones y disponer las modificaciones que estime procedentes.

Más contenido de esta sección
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La diputada Rocío Vallejo se refirió sobre el informe que desnuda las deudas creadas por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y cuestionó qué postura tomará el Partido Colorado al respecto.
El presidente de la república, Santiago Peña, celebró la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala un aumento de 96.557 empleos en el cuarto trimestre del 2024 en comparación con el tercer trimestre del 2023.
Un incendio registrado en el predio de Ecotour Laguna Blanca, ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, movilizó a las autoridades locales y cuerpos de emergencia tras una llamada de alerta recibida a través del sistema 911 durante la tarde de este jueves.
Un solitario hombre, con machete en mano, ingresó a una vivienda y robó el celular de la propietaria. Ocurrió en el barrio Kennedy, de Capiatá, Departamento Central.
Luego de las polémicas y conflictos entre el intendente de Encarnación, Luis Yd, y el Gobierno Nacional, referente a la cesión de un terreno municipal a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), se llegó a un acuerdo entre las partes.