14 abr. 2025

Trabajadores se manifiestan frente a maquiladora tras despido masivo

Son 70 los trabajadores afectados por los despidos en la empresa denominada Inbraled SA, una empresa con capital brasileña, instalada en el Parque San Juan del kilómetro 8 Acaray (Ciudad del Este). Los afectados no cobraron su salario de octubre, ni los otros beneficios, conforme a la denuncia.

Inbraled SA

Inbraled SA opera desde hace varios años en el país en la producción de luces led.

Foto: Edgar Medina.

Laura Olazar, abogada de la firma, admitió que la empresa no está en condiciones de cumplir con sus obligaciones, como consecuencia de la pandemia.

“Los trabajadores están reclamando en un solo pago las indemnizaciones y el preaviso. O sea que la empresa les ofreció pagar en 6 cuotas. Hubo trabajadores que aceptaron, pero la empresa en la primera cuota ya falló. Pagaron la mitad de lo que prometieron y volvieron a prorrogar el plazo”, afirmó el abogado José Estigarribia, quien representa al grupo.

Estigarribia afirmó que se citó a la empresa para una tripartita en el Ministerio del Trabajo, pero no se presentaron en las dos ocasiones.

“Presentamos ante el Ministerio del Trabajo la solicitud de intervención y presentamos una nota ante el Ministerio de Industria y Comercio para pedir la revocatoria de la resolución de maquila, porque la Ley de Maquila beneficia muchísimo a la empresa, bajando los impuestos con una condición que es el cumplimiento de las normas laborales, que ellos ahora están violando”, afirmó el abogado.

Los manifestantes se instalaron al costado del portón de acceso con sus pancartas, en las que señalan sus reclamos a la empresa.

Inbraled SA opera desde hace varios años en el país en la producción de luces led, que son enviadas al Brasil, atendiendo a su página web. Se instalaron en Ciudad del Este por estar en la frontera y los beneficios otorgados por la ley mencionada y el costo menor de la energía eléctrica que el Brasil, según el portal oficial de la empresa.

La abogada Laura Olazar, representante de la firma, sostuvo que la empresa tiene la intención de pagar todos los beneficios a los trabajadores, pero que las consecuencias de la pandemia a nivel mundial afectaron también a la maquiladora.

“La empresa estaba suspendida. Se trató de remontar por el mal momento que todos pasamos por la pandemia, pero como los insumos vienen de China, también hubo problema de logística. Ahora salió una carga y eso recién se cobra en 2 meses”, explicó la abogada.

La representante de la firma aseguró que se ofreció el pago fraccionado de los beneficios, pero algunos empleados decidieron llegar a instancias judiciales.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.