01 feb. 2025

Trabajadores se movilizan ante posibilidad de elevar a 10 años cálculo para la jubilación de IPS

Trabajadores y trabajadoras se manifestaron frente a la Caja de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) ante la posibilidad de elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación.

movilizaciónes.jpg

Trabajadores y trabajadoras se manifiestan ante la posibilidad de elevar de 3 a 10 años el cálculo para cobro de jubilación.

Foto: Captura NPY

Eduardo Ojeda, secretario general de la Corriente Sindical Clasista (CSC), explicó a NPY que este viernes salieron a las calles a manifestarse en contra de la posibilidad de elevar de 3 a 10 años el cálculo promedio de los salarios para la jubilación.

“Están matando al IPS”, denunció en medio de la movilización que realizaron este viernes frente a la Caja de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) en defensa de los trabajadores y trabajadoras.

“10 años de salario se va a juntar todo y se va a dividir por 120 meses y va a arrojar 40% de tu salario actual”, siguió indicando.

“Es decir, si hoy te jubilás y ganás un sueldo mínimo (G. 2.680.373), lo que percibirás no llegará ni a los G.1.700.000. Eso es grave”, alertó.

Lea más: Sindicatos van contra la privatización de la seguridad social

Ojeda vaticinó que un trabajador, al jubilarse, va a pasar a la franja de la pobreza.

También se movilizan por otros motivos, entre ellos, la intención del IPS de realizar evaluaciones selectivas a enfermos crónicos, así como contra la Ley de Superintendencia de Jubilaciones.

Adelantó que las manifestaciones van a seguir.

La medida, anunciada por el propio presidente del IPS, Jorge Brítez, y que contaría con la anuencia del presidente Santiago Peña, de derivar los aportes más altos de los trabajadores a las prestaciones privadas, es otro punto que preocupa a los dirigentes obreros.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.