27 abr. 2025

Trabajadores se movilizan ante posibilidad de elevar a 10 años cálculo para la jubilación de IPS

Trabajadores y trabajadoras se manifestaron frente a la Caja de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) ante la posibilidad de elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación.

movilizaciónes.jpg

Trabajadores y trabajadoras se manifiestan ante la posibilidad de elevar de 3 a 10 años el cálculo para cobro de jubilación.

Foto: Captura NPY

Eduardo Ojeda, secretario general de la Corriente Sindical Clasista (CSC), explicó a NPY que este viernes salieron a las calles a manifestarse en contra de la posibilidad de elevar de 3 a 10 años el cálculo promedio de los salarios para la jubilación.

“Están matando al IPS”, denunció en medio de la movilización que realizaron este viernes frente a la Caja de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) en defensa de los trabajadores y trabajadoras.

“10 años de salario se va a juntar todo y se va a dividir por 120 meses y va a arrojar 40% de tu salario actual”, siguió indicando.

“Es decir, si hoy te jubilás y ganás un sueldo mínimo (G. 2.680.373), lo que percibirás no llegará ni a los G.1.700.000. Eso es grave”, alertó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Sindicatos van contra la privatización de la seguridad social

Ojeda vaticinó que un trabajador, al jubilarse, va a pasar a la franja de la pobreza.

También se movilizan por otros motivos, entre ellos, la intención del IPS de realizar evaluaciones selectivas a enfermos crónicos, así como contra la Ley de Superintendencia de Jubilaciones.

Adelantó que las manifestaciones van a seguir.

La medida, anunciada por el propio presidente del IPS, Jorge Brítez, y que contaría con la anuencia del presidente Santiago Peña, de derivar los aportes más altos de los trabajadores a las prestaciones privadas, es otro punto que preocupa a los dirigentes obreros.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.