04 jul. 2025

Trabajarán juntos para documentar tierras

En un encuentro entre propietarios de fincas urbanas y lotes, autoridades locales y el presidente del Indert acordaron trabajar en conjunto para documentar las tierras que aún siguen sin título.

En Santa Rosa del Aguaray fue la reunión, donde propietarios de inmuebles manifestaron que hace más de 25 años ocupan sus tierras sin documentación alguna y no pueden ir constantemente a Asunción a tramitar los papeles. A esto se suma que desde hace meses están sufriendo ocupaciones de sus propiedades por parte de supuestos sintierras.

El presidente del Indert, Horacio Torres, se comprometió en entregar 500 títulos en lo que queda del año y casi la mitad para San Pedro.

El gobernador, Carlos Giménez, señaló que la preocupación por la falta de las documentaciones es que eso alienta las ocupaciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El atropello de las propiedades privadas crea un temor en los propietarios y genera la reacción de la ciudadanía y, por supuesto, también los dueños van a defender como sea sus bienes, y eso puede llegar a un enfrentamiento, por lo que vamos a solicitar que las gestiones de desalojo se agilicen”, señaló.

El intendente municipal de Santa Rosa del Aguaray, Esteban González, manifestó que el Municipio deja de percibir entre G. 8.000 y G. 10.000 millones en concepto de impuesto inmobiliario. Dijo que el 60 % de las tierras son del Indert, el 30% están en manos privadas y solo 10% de más de 121.000 hectáreas del territorio municipal abonan el arancel inmobiliario.