23 abr. 2025

Trabajo fiscalizará a empresas que nieguen permiso para vacunación contra el Covid

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) anunció que fiscalizará a las empresas que nieguen el derecho a permiso remunerado para los empleadores que deseen vacunarse contra el Covid-19.

Ministerio de Trabajo..jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a Celso Herminio Riveros Caballero como nuevo viceministro de Empleo y Seguridad Social.

Foto: Agencia IP.

La medida de fiscalización fue anunciada por el Ministerio de Trabajo, este domingo, a través de un comunicado oficial.

En caso de que la patronal se niegue a dar el derecho a la licencia remunerada, el empleado debe realizar la denuncia ante el Mtess, a fin de que la cartera interceda ante el empleador y, en caso de negativa, se iniciará la fiscalización.

La Dirección de Empleo reitera que todos los trabajadores cuentan con hasta dos días de permiso remunerado en el mes para inmunizarse o acompañar a un familiar adulto mayor para el mismo fin.

La institución informó que, hasta el momento, se dieron 737 permisos utilizados por trabajadores para acudir a los vacunatorios y aplicarse las dosis contra el Covid-19.

Lea más: Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

Ante cualquier duda o para realizar la denuncia por el rechazo del permiso, los afectados pueden comunicarse a los números habilitados por la institución, que son: (021) 7290100 interno 545, (0983) 396-112 o al WhatsApp (0962) 174-000.

La cartera estatal recuerda que, por Resolución 623/2021, se dispuso que todos trabajadores deben contar con licencia establecida en el Art. 62 del Código Laboral, que establece un permiso especial cuando deben cumplir obligaciones personales dispuestas por leyes o disposiciones gubernativas, y la consecuente obligación del empleador de otorgar dicha licencia y comunicarla al Ministerio de Trabajo.

El permiso deberá ser solicitado y otorgado por escrito, así como también debe ser comunicado a la Dirección del Registro Obrero Patronal del Ministerio de Trabajo en un plazo de 30 días hábiles.

Más contenido de esta sección
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.