10 feb. 2025

Trabajo fiscalizará a empresas que nieguen permiso para vacunación contra el Covid

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) anunció que fiscalizará a las empresas que nieguen el derecho a permiso remunerado para los empleadores que deseen vacunarse contra el Covid-19.

Ministerio de Trabajo..jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a Celso Herminio Riveros Caballero como nuevo viceministro de Empleo y Seguridad Social.

Foto: Agencia IP.

La medida de fiscalización fue anunciada por el Ministerio de Trabajo, este domingo, a través de un comunicado oficial.

En caso de que la patronal se niegue a dar el derecho a la licencia remunerada, el empleado debe realizar la denuncia ante el Mtess, a fin de que la cartera interceda ante el empleador y, en caso de negativa, se iniciará la fiscalización.

La Dirección de Empleo reitera que todos los trabajadores cuentan con hasta dos días de permiso remunerado en el mes para inmunizarse o acompañar a un familiar adulto mayor para el mismo fin.

La institución informó que, hasta el momento, se dieron 737 permisos utilizados por trabajadores para acudir a los vacunatorios y aplicarse las dosis contra el Covid-19.

Lea más: Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

Ante cualquier duda o para realizar la denuncia por el rechazo del permiso, los afectados pueden comunicarse a los números habilitados por la institución, que son: (021) 7290100 interno 545, (0983) 396-112 o al WhatsApp (0962) 174-000.

La cartera estatal recuerda que, por Resolución 623/2021, se dispuso que todos trabajadores deben contar con licencia establecida en el Art. 62 del Código Laboral, que establece un permiso especial cuando deben cumplir obligaciones personales dispuestas por leyes o disposiciones gubernativas, y la consecuente obligación del empleador de otorgar dicha licencia y comunicarla al Ministerio de Trabajo.

El permiso deberá ser solicitado y otorgado por escrito, así como también debe ser comunicado a la Dirección del Registro Obrero Patronal del Ministerio de Trabajo en un plazo de 30 días hábiles.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.