19 feb. 2025

Trabajo habilitó cursos en el Chaco con miras a la ruta bioceánica

El Ministerio del Trabajo habilitó este miércoles tres salas para cursos del SNPP en la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay. El objetivo es capacitar a la población con miras a la construcción de la ruta bioceánica.

carla bacigalupo

La ministra Carla Bacigalupo en compañía de autoridades chaqueñas.

Foto: Gentileza

Cursos de las áreas de construcción, fontanería y electricidad serán desarrollados en tres salas habilitadas para el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en el distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, informó el corresponsal Alcides Manena.

La medida fue tomada por la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Carla Bacigalupo, para dar respuesta a las primeras necesidades de capacitación en torno a la construcción del corredor bioceánico en el Chaco paraguayo, que demandará gran cantidad de mano de obra. Se estima que, en principio, se generarán 1.000 puestos.

El espacio físico para los cursos, que fue cedido por la Municipalidad de Carmelo Peralta, será usufructuado por el SNPP y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).

El Ministerio del Trabajo firmó además un convenio de cooperación con la comuna, que cedió un terreno municipal con visto bueno de la intendenta Mirna Orrego, para construir una sede regional del SNPP en la localidad.

La ministra también firmó un convenio de cooperación marco con el gobernador del Alto Paraguay, José Adorno, para fortalecer las capacitaciones. En medio de los actos, Bacigalupo se reunió además con indígenas de la etnia Ayoreo.

El corredor bioceánico es una carretera de 277 kilómetros de pavimento, que incluye la construcción de cuatro puentes de hormigón armado. Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay serán los mayores beneficiados. El tramo dentro del territorio nacional, que va de Loma Plata a Carmelo Peralta, tendrá 265 kilómetros. El proyecto pretende unir el Océano Atlántico con el Pacífico.

Estuvieron presentes en los actos la diputada nacional, Marlene Ocampos; monseñor de Alto Paraguay, Gabriel Escobar y los intendentes de Fuerte Olimpo, Sergio Cuellar; de Bahía Negra, Neco Ferreira, de Puerto Casado, Judith Ferreira y el presidente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), César Cerini.

La comitiva que acompañó a la ministra estuvo conformada por la directora general del SNPP, Addis Merlo; el director de Acción Formativa del SNPP, Julio Pessolani y la directora de Promoción a la Mujer Trabajadora del Ministerio de Trabajo, Ana María Castiglioni.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.