29 jul. 2025

Trabajo habilitó cursos en el Chaco con miras a la ruta bioceánica

El Ministerio del Trabajo habilitó este miércoles tres salas para cursos del SNPP en la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay. El objetivo es capacitar a la población con miras a la construcción de la ruta bioceánica.

carla bacigalupo

La ministra Carla Bacigalupo en compañía de autoridades chaqueñas.

Foto: Gentileza

Cursos de las áreas de construcción, fontanería y electricidad serán desarrollados en tres salas habilitadas para el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en el distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, informó el corresponsal Alcides Manena.

La medida fue tomada por la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Carla Bacigalupo, para dar respuesta a las primeras necesidades de capacitación en torno a la construcción del corredor bioceánico en el Chaco paraguayo, que demandará gran cantidad de mano de obra. Se estima que, en principio, se generarán 1.000 puestos.

El espacio físico para los cursos, que fue cedido por la Municipalidad de Carmelo Peralta, será usufructuado por el SNPP y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).

El Ministerio del Trabajo firmó además un convenio de cooperación con la comuna, que cedió un terreno municipal con visto bueno de la intendenta Mirna Orrego, para construir una sede regional del SNPP en la localidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La ministra también firmó un convenio de cooperación marco con el gobernador del Alto Paraguay, José Adorno, para fortalecer las capacitaciones. En medio de los actos, Bacigalupo se reunió además con indígenas de la etnia Ayoreo.

El corredor bioceánico es una carretera de 277 kilómetros de pavimento, que incluye la construcción de cuatro puentes de hormigón armado. Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay serán los mayores beneficiados. El tramo dentro del territorio nacional, que va de Loma Plata a Carmelo Peralta, tendrá 265 kilómetros. El proyecto pretende unir el Océano Atlántico con el Pacífico.

Estuvieron presentes en los actos la diputada nacional, Marlene Ocampos; monseñor de Alto Paraguay, Gabriel Escobar y los intendentes de Fuerte Olimpo, Sergio Cuellar; de Bahía Negra, Neco Ferreira, de Puerto Casado, Judith Ferreira y el presidente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), César Cerini.

La comitiva que acompañó a la ministra estuvo conformada por la directora general del SNPP, Addis Merlo; el director de Acción Formativa del SNPP, Julio Pessolani y la directora de Promoción a la Mujer Trabajadora del Ministerio de Trabajo, Ana María Castiglioni.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.