12 feb. 2025

Trabajo insta a las empresas a cumplir con el pago de aguinaldo

Durante el mes de diciembre las empresas deben cumplir con la obligación de pagar a sus empleados el aguinaldo correspondiente al año en curso. Caso contrario, se exponen a un sumario administrativo y una multa, advirtieron desde el Ministerio de Trabajo.

aguinaldo.JPG

El aguinaldo deberá pagarse antes del 31 de diciembre.

Sergio Riveros.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) recordó a las empresas que el aguinaldo es un derecho garantizado a los trabajadores tanto del sector público como del privado. Es inembargable y cuenta con protección especial ante los descuentos.

Según refiere el Código Laboral, el empleador está obligado a abonar el aguinaldo a sus empleados antes del 31 de diciembre. De no ser así, el trabajador puede denunciar no haber recibido el pago a partir del 2 de enero.

La empresa que no cumpla con este derecho laboral se expone, en principio, a una inspección laboral que puede dar inicio a un sumario administrativo. De constatarse el incumplimiento, se aplicará una multa de 10 jornales mínimos por cada trabajador, equivalente a unos G. 812.520 cada uno.

¿Qué es el aguinaldo y cómo se calcula?

El aguinaldo es equivalente a la doceava parte de las remuneraciones que recibimos durante el año, es decir, incluye salario, horas extras, comisiones u otras.

Para el cálculo, en términos más simples, debe sumarse el sueldo percibido mensualmente durante todo el año y dividirlo entre 12. El resultado es el monto que debe cobrarse en concepto de aguinaldo.

5067897-Libre-225463038_embed

Existen algunos casos en los que la ley permite el embargo, únicamente en un porcentaje determinado. Por ejemplo, hasta el 50% para pago de pensiones alimenticias, un 40% para pago de vivienda o de artículos alimenticios o 25% como máximo en cualquier otro caso.

En todo caso, si cuentan con embargos acumulativos, el descuento no puede superar el 50%.

Cuando el contrato laboral termina, ya sea por renuncia voluntaria o despido, igual se debe percibir el aguinaldo de forma proporcional, junto con la indemnización.

¿Dónde denunciar?

La denuncia puede realizarse en el Departamento de Mediación en Conflictos Individuales del Ministerio de Trabajo, sobre la calle Herrera esquina Paraguarí.

También se puede llamar al (021) 448-183 o al (0800) 117-300. Las llamadas pueden ser anónimas.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.